El pan más grande

5 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
El pan más grande. | Flickr

Ya de niño, Federico García Lorca tenía dilatadas las sensibilidades. Y cuando los pobres iban a pedir comida a su casa de la Huerta de San Vicente, él entraba en las cocinas a partir lo que hubiese y, a escondidas, sacaba de la alacena el pan más grande.

Los pobres son nuestros señores. Puede que alguno esté así por su mala cabeza, pero la mayoría son pobres sin desearlo y sufren al ver que en sus hijos tiemblan las necesidades. Cáritas y Cruz Roja hacen lo que pueden en el desamparo, aunque la soledad íntima de acudir a las dádivas debe ser como una aguja que se clava en la dignidad. En Valencia aún está pasando a causa de una incompetencia incomprensible.

La limosna de ir a la alacena a por el pan más grande es el bocado de la urgencia. Lo deseado sería que, entre todos, supiéramos recuperar a los pobres de la degradación, ofreciéndoles conocimiento y un empeño común de mejorar la convivencia con trabajo. La raíz de este tema sigue sin resolver cuando debiera ser el primer punto de todos los encuentros.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Salvar la democracia

La salida está en tender puentes de entendimiento y derribar los muros de incomprensión…

El caos del cliente mala paga

"La Abogacía es una profesión que abraza la buena fe. Pero la malicia de algunos clientes,  ha hecho que este…

Qué fácil resulta matar las palabras

Más víctimas no, por favor. Tenemos a nuestra disposición un mundo para disfrutarlo, no para destruirlo.…

El ascenso y caída de Bolsonaro, el ‘mito’ de la extrema derecha que ha sido condenado a 27 años de prisión

Su esposa, Michelle Bolsonaro, ha salido en su defensa, llorando públicamente y denunciando la “humillación” que vive en prisión domiciliaria,…