El pan más grande

5 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
El pan más grande. | Flickr

Ya de niño, Federico García Lorca tenía dilatadas las sensibilidades. Y cuando los pobres iban a pedir comida a su casa de la Huerta de San Vicente, él entraba en las cocinas a partir lo que hubiese y, a escondidas, sacaba de la alacena el pan más grande.

Los pobres son nuestros señores. Puede que alguno esté así por su mala cabeza, pero la mayoría son pobres sin desearlo y sufren al ver que en sus hijos tiemblan las necesidades. Cáritas y Cruz Roja hacen lo que pueden en el desamparo, aunque la soledad íntima de acudir a las dádivas debe ser como una aguja que se clava en la dignidad. En Valencia aún está pasando a causa de una incompetencia incomprensible.

La limosna de ir a la alacena a por el pan más grande es el bocado de la urgencia. Lo deseado sería que, entre todos, supiéramos recuperar a los pobres de la degradación, ofreciéndoles conocimiento y un empeño común de mejorar la convivencia con trabajo. La raíz de este tema sigue sin resolver cuando debiera ser el primer punto de todos los encuentros.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El lado oscuro de la Transición: espionaje, parapoliciales y guerra contra ETA

MANUEL CERDÁN…

Ser conservador

El término ha sido tan desprestigiado en la Argentina y buena parte del mundo que merece una explicación mayor que la…

¿Cuánto tiempo le queda a Pedro Sánchez?

"Tal vez no lo sepa. Tal vez no se dé cuenta, pero Sánchez está destruyendo al PSOE", afirmó Ferrán Espaser…

Protestar por la libertad

La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su…