El pacto migratorio y la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado reúne a los ministros del Interior de la UE

21 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Archivo - El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (d), en el Consejo de la Unión Europea de Justicia y Asuntos de Interior, a 8 de junio de 2023, en Luxemburgo (Luxemburgo). - Europa Press - Archivo

La lucha contra el terrorismo, el acceso policial a los datos en el entorno digital o las implicaciones de seguridad derivadas de la invasión a Ucrania estarán también entre los temas a tratar

Los ministros del Interior de la Unión Europea se reunen en Logroño hasta hoy viernes para avanzar en el Pacto de Migración y Asilo y para seguir reforzando la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

La lucha contra el terrorismo, el acceso policial a los datos en el entorno digital o las implicaciones de seguridad derivadas de la invasión a Ucrania estarán también entre los temas a tratar por los titulares del Interior de los Veintisiete en la capital riojana durante los días 20 y 21 de julio.

Entre los objetivos prioritarios de la Presidencia española del Consejo de la UE se encuentra la aprobación del Pacto sobre Migración y Asilo. Por ello, los ministros del Interior buscarán dar una respuesta política y jurídica «adecuada» al asunto, según ha adelantado el Ministerio del Interior en un comunicado.

La Presidencia española abogará por impulsar un reglamento de gestión de crisis que incluya procedimientos administrativos de asilo y retorno «más ágiles», así como un mecanismo de solidaridad entre los Estados miembros de la UE y las regiones más afectados.

Asimismo, la reunión ministerial de Logroño abordará la prevención y la cooperación de los países de origen y tránsito de la migración, con una acción «eficaz y sostenida en el tiempo» como mejor modo de evitar la aparición de situaciones extraordinarias.

Cooperación internacional

Los ministros del Interior incidirán a su vez en el fortalecimiento de la cooperación internacional para luchar contra el crimen organizado y hacer frente a sus últimos avances tecnológicos. El desafío más inmediato para los Veintisiete en este sentido será el narcotráfico.

Por otra parte, la invasión rusa de Ucrania y su impacto en la seguridad europea será otro de los ejes de la reunión. Los ministros del Interior examinarán los recientes enfrentamientos en el interior de Rusia y las repercusiones del conflicto en la seguridad interna de la UE.

Los Veintisiete también continuarán conversaciones abiertas en el seno de la UE para conciliar el acceso policial a los datos del entorno digital. El objetivo de la UE es dotar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de herramientas jurídicas y operativas para perseguir el delito online.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenidos tres individuos que utilizaban a una menor para simular ser una familia e introducir hachís por el aeropuerto de Sevilla

La Guardia Civil descubrió que una mujer llevaba una faja plástica adherida al cuerpo con alrededor de 3.000 gramos de

La Audiencia de Málaga condena a seis años de cárcel a un padre por agredir sexualmente a su hija menor de edad durante tres años

El acusado aprovechaba el régimen de visitas establecido para abusar de la niña, sobre todo mientras dormía
Uno de los CDR que fueron detenidos e interrogados en la Audiencia Nacional. Foto: Confilegal

Solicitan penas de 8 a 33 años para los 13 miembros de los grupos CDR y ERT

Estos acusados se encuentran en el paquete de futuros amnistiados contemplado en el proyecto de ley de amnistía
Nadia Calviño ha logrado este viernes los apoyos necesarios para ser la nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones.

Nadia Calviño, elegida por la UE como presidenta del Banco Europeo de Inversiones

La ministra de Economía recibirá un sueldo de más de 30.000 euros al mes, según una norma establecida en 1958