El ‘nuevo’ rostro de la Macarena tras su rehabilitación abre un cisma en la popular cofradía sevillana

24 de junio de 2025
3 minutos de lectura
El 'nuevo' rostro de la Macarena tras su rehabilitación abre un cisma en la popular cofradía sevillana
concentración promovida por hermanos, fieles y devotos tras la polémica actuación de mantenimiento y conservación a Nuestra Señora de la Esperanza, la hermandad de la Macarena. /EP

El obispo insta a los hermanos de la Macarena a unirse y perdonar: «Rectificar es de sabios»

«Es la Macarena pero no es la Macarena». Es la frase que más se repite en las últimas horas entre los cofrades de la popular Macarena de Sevilla. La rehabilitación de la imagen y el ‘nuevo rostro’ de la virgen ha abierto un cisma entre los hermanos, que han llegado a concentrarse en la puerta del templo para pedir responsabilidades.

El obispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha instado a los devotos de la Virgen de la Macarena a mantenerse «unidos» e insta a «perdonar», a tras la situación suscitada por los trabajos de conservación que han provocado malestar entre los hermanos de la cofradía sevillana.

Según ha trasladado Monseñor Saiz Meneses en su cuenta de X, «errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios», citando a Alexander Pope. En este sentido, el obispo ha señalado que «María Santísima de la Esperanza Macarena nos quiere unidos, como hermanos, como hijos suyos, mirando al futuro, caminando en la verdad y el bien».

La Junta de Gobierno ha señalado que se trata de una situación suscitada por el «efecto estético no deseado» en el rostro de la imagen durante los trabajos de conservación de la misma y la «errónea» decisión de reponerla al culto cuando aún persistía dicha alteración; cuya solución final habrá de supervisar el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), adscrito a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Dimisiones

En un comunicado, han anunciado la dimisión por parte del mayordomo y el prioste de la talla de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la reunión extraordinaria celebrada hasta las 2,00 horas de la madrugada de este martes, en torno a la controvertida actuación de conservación acometida en la talla de la Virgen, ante cuyo resultado y las voces contrarias al mismo, la entidad promovió una intervención de urgencia en la imagen para restituir por completo las facciones originales de la misma y corregir así la «alteración estética no buscada» que se apreciaba en el rostro de la figura, de gran devoción en la ciudad.

La tarde de este pasado lunes, en ese sentido, los aledaños de la basílica de la Macarena eran el escenario de una nutrida concentración de varios cientos de personas reunidas en señal de rechazo a la actuación y en demanda de medidas como dimisiones entre la junta de gobierno, una movilización promovida de manera anónima y que había circulado por las redes sociales y los medios de comunicación.

En ese marco, la junta de gobierno de la hermandad de la Macarena ha expuesto en su comunicado, tras la citada reunión extraordinaria en cabildo de oficiales, la «cronología» de los acontecimientos; pidiendo de nuevo «perdón a todos los hermanos y devotos por el daño moral y devocional que haya podido provocarles las decisiones tomadas»; pues el asunto ha desencadenado una de las mayores crisis vividas en el seno de la hermandad.

Informe previo

La entidad explica que en mayo de 2024 encargó al profesor Francisco Arquillo Torres un informe sobre el estado de conservación de sus imágenes titulares, recordando que lleva desde 1978 «depositando su confianza en este prestigioso profesional» y destacando que en el citado informe figuraba que el criterio a aplicar sería «el mismo que ha venido aplicándose en las operaciones de mantenimiento realizadas tras la restauración integral de las tres imágenes» en 1984, es decir, «observando el más absoluto respeto a la autenticidad y evitando cambios en el aspecto estético externo», según invoca la junta de gobierno con relación a dicho documento.

La junta de gobierno de la hermandad ha explicado que, según el informe del profesor Arquillo, el cambio de aspecto en la imagen de la Virgen se debió a que las nuevas pestañas, colocadas justo antes de vestirla y sin que el adhesivo estuviera completamente seco, pudieron desplazarse y cerrar parcialmente los ojos. Aunque Arquillo consideró que era un efecto transitorio, la incertidumbre persistió entre los responsables, quienes, al no poder contactar de nuevo con el restaurador y ante la inminente apertura al público, decidieron erróneamente exponer la imagen al culto en ese estado.

Intervención de expertos

Ante la persistencia del problema estético, se solicitó la intervención de expertos, lo que llevó al cierre temporal del templo para intentar una solución. Las labores de restauración se extendieron hasta la noche. Se ha encargado al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico la supervisión técnica de las actuaciones y, una vez finalizado el proceso y presentado un informe definitivo, se convocará un cabildo general extraordinario para decidir las medidas a tomar.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

25 de los municipios con la vivienda más cara se concentran en Baleares, Andalucía, Cataluña, Euskadi y Canarias

Formentera, Sant Cugat del Vallès y Zarautz son los únicos municipios del grupo más caro que han experimentado subidas inferiores…

Nuria, la elegida por Dios

Al conseguir en la Audiencia Provincial de Valencia el apoyo a su instrucción -como ocurre hasta ahora-, la jueza Nuria…
Un terremoto de magnitud 4,2 inquieta a los pueblos del litoral en Granada y Almería

Un terremoto de magnitud 4,2 inquieta a los pueblos del litoral en Granada y Almería

Dada la poca profudidad y la proximidad a la Costa el temblor se ha sentido mucho en poblaciones almerienses como…
Manuel Cerdán Alenda,

El ‘maestro’ del periodismo de investigación Manuel Cerdán disecciona en su último libro la ‘Guerra sucia contra ETA’ (80 muertos en 150 atentados)

La obra se presenta este jueves 30 de octubre en la biblioteca del Ateneo. En el acto participará un exdirector…