El novio de Ayuso defiende ante la juez que sus negocios con Quirón Prevención son legales

10 de abril de 2025
2 minutos de lectura
La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador. | Fuente: Mateo Lanzuela / EP

El empresario niega que hubiera ocultación de contratos o irregularidades con la empresa Círculo de Belleza, adquirida por 500.000 euros

Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, compareció este jueves ante la jueza Inmaculada Iglesias para aclarar su implicación en la pieza separada que investiga presuntos delitos de corrupción en los negocios y administración desleal. Con “total transparencia”, según fuentes jurídicas consultadas por EP, el empresario presentó documentación para justificar los ingresos recibidos de Quirón Prevención y negó haber usado una sociedad instrumental para evadir impuestos.

Durante más de dos horas y media de declaración, González Amador explicó con detalle la procedencia de los fondos y defendió su legalidad. Se trata de su primera comparecencia en esta línea de investigación, que se desprende del caso principal abierto por un supuesto fraude fiscal. Esta nueva pieza fue reactivada tras el recurso impulsado por el PSOE y Más Madrid, que ejercen la acusación popular.

El empresario negó rotundamente que hubiera ocultación de contratos o irregularidades con la empresa Círculo de Belleza, adquirida por 500.000 euros a la esposa de un directivo de Quirón. En su declaración, subrayó: “La inspección fiscal de Hacienda jamás pidió los contratos de distribución” relacionados con esa operación.

González Amador solo respondió a las preguntas de la jueza, sus letrados y el fiscal, negándose a contestar a las acusaciones populares. Su defensa pidió, además, que se excluyera del proceso judicial a PSOE y Más Madrid, quienes promovieron la reapertura de esta línea de investigación al considerar que podía haber nuevos delitos.

Delitos fiscales

Cabe recordar que el pasado 24 de febrero, González Amador compareció como investigado en la causa principal por delitos fiscales, pero entonces se acogió a su derecho a no declarar hasta que se resolviera el recurso vinculado a la pieza separada. Ahora, el tribunal considera que es el momento procesal adecuado para esclarecer si los hechos pueden ser constitutivos de infracción penal.

La jueza Iglesias decidió en octubre abrir una nueva investigación centrada en el uso de una supuesta sociedad instrumental para ocultar ingresos del Grupo Quirón que no habrían sido declarados por la empresa Maxwell Cremona, propiedad de González Amador.

Nuevos delitos

La pieza separada se centra en el papel de la empresa Masterman S.L., que recibió una cesión parcial del contrato entre Maxwell y Quirón. Según la acusación popular, esta cesión podría haber encubierto una operación de corrupción o administración desleal, especialmente considerando que Masterman estaba controlada por la esposa del presidente de Quirón Prevención.

Además, los acusadores argumentan que el pago de casi 500.000 euros por Masterman podría haber sido una contraprestación por contratos adjudicados o por operaciones de intermediación con empresas proveedoras de productos sanitarios. En total, Maxwell Cremona habría facturado más de dos millones de euros en 2020 por estas transacciones. La investigación continúa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España decreta confinamientos de aves en casi 1.200 municipios para frenar el avance de la gripe aviar

El Gobierno pide extremar las medidas de bioseguridad especialmente en las explotaciones avícolas, y reforzar la vigilancia ante cualquier sospecha…

Tres hombres ingresan en prisión por secuestrar y violar a una mujer durante siete días en un narcopiso de Alicante

La víctima fue localizada el pasado viernes en estado de semiinconsciencia y con quemaduras en varias partes del cuerpo Tres…

Miles de andaluces se movilizan para exigir la dimisión de Juanma Moreno y defender la sanidad pública

Denuncian que la sanidad andaluza atraviesa una “grave crisis”, caracterizada por “un deterioro generalizado y planificado"…

Sánchez: “El Gobierno cree en la inocencia del fiscal general, y más aún tras lo visto en el juicio»

El presidente insiste en que "la verdad se acabará imponiendo" y expresa su confianza en la justicia…