El ‘Monte teta’, el ‘Diente y la muela’, el ‘Troll de la Mora’ y otros caprichos de la naturaleza

11 de junio de 2023
2 minutos de lectura
El 'Diente y la muela', icono en la Hoya de Guadix./FI

Entre las montañas de roca y arcilla emergen figuras de la mitología y contornos eróticos. Es cuestión de prestar atención al paisaje

El paisaje puede darnos motivos para lanzar la imaginación al vuelo. ¿Cuántas veces nos ha parecido ver que entre las montañas, en el horizonte, emergen figuras ocultas, rostros y perfiles de la mitología vikinga, nórdica o griega.

A veces son sencillamente contornos eróticos o monstruos, o incluso composiciones como figuras de un lienzo clásico perfectamente colocadas. O fieras del bosque que acechan sus dominios.

¿Me creen si les digo que me he encontrado el ‘Monte teta’, el ‘Diente y la muela’, o el ‘Rey buitre? Pues sí, queridos lectores. Puede que con un poco de imaginación, vale, pero ahí están como la ‘Adoración de los Reyes Magos’ o el impresionante ‘Troll de la Mora’, que podría recordar al monstruo que se camufla en lo profundo de la montaña Dovre. Algo gigantesco que se despierta después de mil años de cautiverio que inmortaliza Roar Uthaug para el cine.

He leído, que la imaginación puede producir desde imágenes hasta sentimientos que no existen en la realidad y que no se encuentran en nuestros sentidos”. Pero los ‘personajes’ de los que les hablo son tan reales como las montañas en las que habitan, tal vez, desde hace miles de años.

Han nacido del viento y del corte de la lluvia, que los han cincelado y alimentado en roca y en arcilla hasta darle vida. El ‘Monte teta’ emerge junto al perfil de una joven recostada al sol en la cumbre de la Sierra de Harana. Dicha joven, deja a sus pies Las Mimbres, un lugar de agua abundante por el que merece la pena discurrir sin prisa.

Quizás por casualidad, pero es por ese lugar que entre las rocas viene la ‘Adoración de los Reyes Magos a Jesús’ cuando llegan a Belén. O por donde el ‘Rey buitre’ vigila inmenso entre la arboleda.

Cerca de allí en la arcilla de la Hoya de Guadix, en el Geoparque de Granada, donde se moldea el ‘Diente y la muela’. Es una figura natural símbolo de la zona. Numerosos artistas lo han recogido en lienzos y muchos más lo han inmortalizado en sus cámaras. Sobre todo cuando el sol pinta de rojo sus trazos, hasta hacerlo parte de un paisaje que no entiende sin esta obra de arte natural.

En ocasiones es la mano del hombre quien esculpe la historia, como la construcción del Monte Rushmore, icónico monumento con los rostros de cuatro presidentes estadounidenses (George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln) tallados en una montaña de granito.

Pero aquí no hubo expertos en cantería ni minería, no hubo cientos de trabajadores, solo la fantasía de la naturaleza que lo deja todo a nuestra imaginación. Es cuestión de mirar con atención.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Suben las máximas en el norte y bajan en el sur: cambios bruscos de temperatura este lunes

Mientras el Cantábrico y la Ibérica vivirán un ascenso térmico, el sur y las zonas del Mediterráneo notarán un descenso…
Jóvenes llaman "comegambas" a los líderes de UGT y CC OO

Un grupo de jóvenes llama «comegambas» a los líderes de UGT y CC OO en un acto sobre los derechos laborales

"Este 1º de mayo tiene que ser un día en el que los trabajadores denuncien a los grandes sindicatos como…
La condición de '¿ciudadano particular?' del novio de Ayuso

La defensa de Montero niega que la pareja de Ayuso sea un ‘ciudadano particular’ e insiste en que admitió dos delitos

La pareja de Ayuso esgrime ante el Supremo 'un plan concertado' del Gobierno en la demanda con la que reclama…

La Audiencia de Madrid archiva la causa contra Nacho Cano por el musical ‘Malinche’

En enero, el productor compareció ante los juzgados y se desvinculó de las acusaciones…