Mujeres cineastas avisan de que el ‘Me Too’ español está a punto de llegar

27 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Foto de Lum3n

Directoras de cine dicen que cada vez surgen más mujeres que quieren denunciar y destapar sus vivencias y vicisitudes para hacerse un hueco en este gremio. Descubre su testimonio y perspectivas

La presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), Cristina Andreu, ha expresado la posibilidad de que el movimiento ‘Me too’ esté «a punto» de llegar a España «porque cada vez llegan más personas que quieren denunciar».

Andreu hizo estas declaraciones antes de la charla programada para el miércoles en el Festival de San Sebastián. En el evento se tratarán las buenas prácticas para un entorno audiovisual libre de abusos por razón de género, sexual o de poder.

La presidenta del CIMA, hizo un llamamiento a la unidad entre las mujeres para denunciar en grupo. Porque «una denuncia de una sola víctima es muy difícil de llevar adelante». «Ojalá que con estas mesas las mujeres entiendan que tienen que hablar con otras y que sean unas denuncias conjuntas. Porque yo no creo que un depredador, sea depredador con una persona sola, será con más», expresó.

«Yo estoy segura de que en el momento en el que se abra la compuerta, va a ser increíble», ha subrayado, antes de insistir en que a una víctima «no se la puede dejar sola porque no se atreve a denunciar».

Andreu también señaló que desde CIMA buscan que las mujeres unan sus fuerzas y así «conseguir que el abuso sexual y de poder se termine». «Cuando me llega una mujer sola a denunciar, me cuesta mucho ponerla como la ‘representante’ de todas las mujeres», reconoció.

En la industria audiovisual hay abusos sexuales y de poder. «Aún el ‘Me too’ no ha llegado por el sentimiento de soledad.

«Yo lo que no pediría nunca a una mujer que ha sufrido abusos es que ella sola llevara encima todo el peso. Que además de que es víctima, se la cuestione todo el tiempo. Hay que conseguir una alternativa para poder hacer causas comunes», puntualizó la presidenta.

Una de las medidas que CIMA busca implementar para evitar abusos sexuales o de autoridad en el mundo audiovisual es añadir una cláusula en los contratos profesionales para que las mujeres agredidas sepan con quién comunicarse en estos casos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo pedirá cuentas a Sánchez en el Congreso por el "colapso" del Gobierno

Feijóo pedirá cuentas a Sánchez en el Congreso por el «colapso» del Gobierno y Rufián le exigirá que fije prioridades

"¿Cree que un Gobierno colapsado sirve a los españoles?", reza textualmente la pregunta que Feijóo ha registrado para abrir una…
El PP votará en contra de la reducción de jornada y está convencido de que el electorado lo entenderá

El PP votará en contra de la reducción de jornada y está convencido de que el electorado lo entenderá

Bravo dice que la gente prefiere cobrar más a trabajar menos: "Hay que hacer lo que pide la sociedad, no…

La mayoría de españoles cree que la Justicia favorece a los políticos y no es imparcial cuando les juzga

Un 78,5% apunta que la justicia tampoco actúa igual ante una persona rica que ante una pobre…
El juez

¿¡Qué viene Llarena!?

El sector progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado votar, como pedía la presidenta Isabel Perelló y…