Clonan gracias a ADN fósil tres ejemplares de ‘lobo terrible’ extinguido hace 12.000 años

8 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Crean ejemplares de un lobo extinguido hace 12.000 años
Ejemplares del 'lobo terrible' creados gracias al ADN fósil. /Diario de Yucatán

Los tres lobos, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, fueron creados mediante técnicas avanzadas de edición genética y clonación

Se trata de un avance científico sin precedentes: la empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha anunciado el nacimiento de tres ejemplares del lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie extinta desde hace más de 12.000 años.

Los cachorros, que ya pesan 36 kilos y miden más de 1.20 metros de largo a sus seis meses de edad, podrían alcanzar hasta 68 kilos y 1.80 metros en edad adulta.

El anuncio, difundido a través de la red social X, antes llamada Twitter, ha causado muchas reacciones en redes, donde usuarios expresaron su asombro, preocupación y escepticismo.

Rómulo, Remo y Khaleesi

Los tres lobos, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, fueron creados mediante técnicas avanzadas de edición genética y clonación, según la información que ha publicado el Grupo Megamedia en Diario de Yucatán.

A partir de ADN fósil extraído de restos hallados en América del Norte y Sudamérica, los científicos identificaron 20 diferencias claves en 14 genes del lobo gris, su pariente más cercano, para replicar características propias del lobo terrible: un tamaño un 20% mayor, pelaje blanco, mandíbulas robustas y una complexión musculosa. Los embriones modificados fueron implantados en perras comunes, que lograron gestar con éxito a los tres cachorros, añade ese medio.

El anuncio de Colossal ha reabierto el debate sobre los límites éticos de la biotecnología y el verdadero impacto de la “desextinción”.

Actualmente, los animales se encuentran en una reserva no revelada en Estados Unidos, protegidos del escrutinio público.

Aunque el logro ha sido presentado como un avance histórico, Colossal no ha publicado hasta el momento estudios revisados por pares ni detalles técnicos que permitan verificar la validez del hecho.

La empresa, con sede en Dallas y cofundada por el reconocido genetista George Church, ha declarado que su objetivo es “revivir” especies desaparecidas, como el mamut lanudo, el Tigre de Tasmania e incluso el Dodo, así como aplicar la tecnología CRISPR para conservar especies actuales en peligro, como el lobo rojo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Vaticano confirma que el Papa no oficiará las celebraciones de Jueves y Viernes Santo, aunque podría asistir

Francisco no presidirá las celebraciones del Jueves y Viernes Santo, pero podría hacer acto de presencia; el Vaticano destaca avances…

Ed Sheeran se sincera: así es hoy su amistad con Taylor Swift

El cantante británico revela cómo ha cambiado su vínculo con Taylor Swift con el paso de los años, desde los…

Eros Ramazzotti regresa con su tour más íntimo: dos únicas fechas en España en 2026

El artista se mantiene como una de las voces más queridas del panorama internacional…

Muere una niña de 8 años en Brasil por inhalar desodorante en un reto viral de TikTok

Sarah fue trasladada de urgencia al hospital tras sufrir un paro cardiorrespiratorio y, días más tarde, fue declarada con muerte…