El juez del Supremo cita de nuevo a Ábalos y Koldo por organización criminal y es probable que acaben con graves medidas cautelares

13 de junio de 2025
2 minutos de lectura
José Luis Ábalos y Koldo García.

El juez incluye también en la trama criminal al hasta ahora número 3 del PSOE, Santos Cerdán, al que pedía que declarase voluntariamente

El instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha vuelto a citar al ex ministro y ex número tres del PSOE, José Luis Ábalos, para que preste declaración el próximo 24 de junio por pertenencia a organización criminal y por delitos de cohecho; es decir, por haber recibido supuestamente comisiones, mordidas, en adjudicaciones de obras públicas de su ministerio a diferentes empresas, tal como revela el informe que la UCO de la Guardia Civil acaba de presentar en el Supremo, que publica íntegramete este periódico.

Asimismo, el mismo día ha sido citado, por los mismos delitos y hechos similares, el que fuera su asesor, Koldo García. Sería la segunda vez que ambos comparecen ante el juez instructor del alto tribunal, que acaba de redactar el auto en el que vuelve a citar a ambos y, paralelamente, levantan el secreto sumarial que pesaba desde hace casi dos meses sobre esta parte de la investigación. Que es diferente, aunque se investigan bajo el mismo sumario, del caso de las millonarias mordidas en el tema de las mascarillas de la pandemia.

La primera vez que declararon Ábalos y Koldo sobre las mascarillas, el juez Puente impuso a Ábalos la obligación de pedir permiso si salía de España.
Ahora, al asunto de las mascarillas, se suman las mordidas superiores a 620.000 euros que estos han podido recibir y/o gestionar en comisiones por adjudicación irregular de obras publicas del ministerio de Fomento que dirigía Ábalos.

Tras prestar declaración el próximo día 24 es muy probable que el juez dicte graves medidas cautelares.

Víctor de Aldama

El auto del juez Puente implica a una tercera persona, que siempre había negado tener relaciones con la trama y haber cobrado comisiones de las mascarillas y otros asuntos destapados por el conseguidor Víctor de Aldama, quién ha reconocido su participación en la red criminal y aportado pruebas, ahora corroboradas por la UCO, de la implicación y cobro de comisiones de obras, no solo de Ábalos y Koldo, sino también de esta tercera persona implicada, que se llama Santos Cerdán, que ha dimitido este mediodía de todos sus cargos en el PSOE y ha dejado su acta de diputado en el Congreso.

El juez Puente había ofrecido a Cerdán la posibilidad de declarar voluntariamente ante él en la misma fecha que Ábalos y Koldo, el día 24 de junio porque en caso de mantener su acta de diputado exigía al Supremo pedir el suplicatorio al Congreso para interrogarle si no se ofrece voluntario. Estas circunstancias ya no se dan tras la dimisión de Cerdán, que además ha anunciado su intención de acudir a declarar como le pide el juez.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España ya cuenta con 59 centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género cuenta ya con una financiación de 1.500 millones de euros para…
Banco Santander gana 6.833 millones en el primer semestre, un 12,8% más

Banco Santander gana 6.833 millones en el primer semestre, un 12,8% más

La presidenta de la entidad, Ana Botín, destaca unos ingresos totales (margen bruto) en el semestre de 29.182 millones…

Detenidos quince jóvenes de entre 16 y 25 años por cultivo y venta de droga en las localidades sevillanas de Los Palacios y Villafranca

La organización, compuesta operaba con un alto nivel de coordinación y utilizaba varias “guarderías” para almacenar droga y dinero…

Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha conseguido que Airbnb retire cerca de 65.000 anuncios sin licencia…