El IPC se acelera al 3,4% en enero por la luz y el precio de los alimentos sube un 7,4% en el último año

15 de febrero de 2024
2 minutos de lectura

El grupo de transporte redujo su tasa interanual en cuatro puntos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) experimentó un aumento del 0,1% en enero con respecto al mes anterior, incrementando en tres décimas su tasa interanual hasta alcanzar el 3,4%.

Este aumento se atribuye principalmente al repunte en los precios de la electricidad, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman las estimaciones previas del mes pasado.

Durante enero, el precio de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 7,4% interanual, una décima más que en diciembre. En contraste, el grupo de vivienda experimentó un aumento significativo de 7,4 puntos en su tasa anual, alcanzando el 1,5%, impulsado por el aumento de los precios de la electricidad, en contraposición a la baja registrada en enero de 2023.

En cambio, el grupo de transporte redujo su tasa interanual en cuatro puntos, situándola en -0,1%, debido a la disminución en los precios de los carburantes para vehículos personales.

Por su parte, el grupo de comunicaciones registró una tasa interanual del 0,5%, 2,6 puntos menos que en diciembre, ya que el aumento en los precios de los servicios de telefonía fue menor en enero de este año en comparación con 2023.

La nueva configuración del IPC

Este dato de enero es el primero proporcionado por el INE con la actualización de las nuevas ponderaciones de las rúbricas que componen el índice. En la nueva estructura, los grupos que ganan más peso son ocio y cultura, hoteles y restaurantes, transporte y comunicaciones, mientras que vivienda, menaje y alimentos son los que más pierden peso.

Con este incremento del IPC interanual al comienzo del año, la inflación retoma su tendencia al alza después de dos meses consecutivos de descensos, situándose en su nivel más alto desde octubre pasado, cuando alcanzó el 3,5%.

La inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados ni productos energéticos, descendió dos décimas en enero, ubicándose en el 3,6%, dos décimas por encima de la tasa del IPC general y la más baja desde marzo de 2022.

En términos mensuales (enero de 2024 sobre diciembre de 2023), el IPC experimentó un aumento del 0,1%, impulsado por el incremento en los precios de la electricidad y el gas, así como un avance del 0,5% en el precio de los alimentos, especialmente en productos como pescado y marisco, legumbres y hortalizas, y aceites y grasas.

En contrapartida, las rebajas de invierno llevaron al grupo de vestido y calzado a reducir sus precios en un 10,7% respecto a diciembre. Además, el abaratamiento de los paquetes turísticos contribuyó a una disminución del 2,1% en la tasa mensual de ocio y cultura.

En el último mes de 2024, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,5%, dos décimas más que en diciembre. La variación mensual del IPCA fue del -0,2%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Glamour y estrellas en la gala solidaria de George y Amal Clooney

La alfombra roja se llenó de fotógrafos, flashes y miradas admiradas ante la presencia de leyendas del cine…

Andy y Lucas, al borde de la ruptura definitiva: “Ya no se hablan y solo se comunican por abogados”

El distanciamiento se habría agravado tras las declaraciones de Lucas en televisión, donde cuestionó la profesionalidad de su compañero La…

Muere Guillermo Fernández Vara, referente del socialismo extremeño y expresidente de la Junta, a los 66 años

En una de sus últimas apariciones públicas, en mayo de 2024, el expolítico habló abiertamente de su enfermedad…

Puff Diddy, condenado a cuatro años y dos meses de prisión por delitos relacionados con la prostitución

Antes de conocerse la sentencia, seis de sus siete hijos intervinieron ante el tribunal pidiendo clemencia El rapero estadounidense Sean…