El impacto de la obesidad afecta de manera significativa en los huesos

13 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Obesidad.| Fuente: Pexels

Se recomienda la pérdida de peso y mantener una dieta equilibrada para luchar contra dicha enfermedad y para favorecer la remodelación ósea

El doctor Alberto Zafra Jiménez, traumatólogo del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y experto en rodilla, revela que la obesidad afecta significativamente a nuestros huesos. En lugar de moverse menos, las personas obesas generan huesos de baja calidad y aumentan el riesgo de fracturas en caso de caídas o accidentes.

En el caso específico de la artrosis, el cartílago articular se ve afectado, por lo que acelera la degeneración en personas obesas. Las articulaciones de carga, como cadera, rodilla y columna lumbar, sufren sobrecargas que llevan al desarrollo más frecuente de artrosis. A pesar de esto, los obesos tienden a padecer menos osteoporosis, siempre y cuando se mantengan en movimiento.

La paradoja de la osteoporosis en personas obesas

El doctor Zafra destaca una paradoja: los obesos son menos propensos a la osteoporosis, pero este efecto protector desaparece si no se mantienen activos. Las personas obesas, al contrario de las muy delgadas, tienden a sufrir fracturas debido a traumatismos de alta energía.

A pesar de que la artrosis es irreversible, perder peso puede aliviar los síntomas. La disminución de peso reduce la carga en las articulaciones, lo que disminuye el dolor y la clínica asociada. El hueso, una estructura viva, responde a los estímulos de carga, y la actividad física moderada es fundamental para mantener la salud ósea.

Consejos para unos huesos saludables

El doctor Zafra aconseja mantener una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales, junto con alimentos frescos. En el caso de la obesidad, la pérdida de peso es primordial. Además, destaca la importancia de la actividad física moderada, que favorece la remodelación ósea y contribuye a la salud integral de los huesos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

De uso gratuito bajo la Licencia de contenido de Pixabay

El veneno de abeja podría tener ventajas médicas, según un estudio

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) descubren posibles aplicaciones médicas de este elemento en el sistema vascular…

¿Son los huevos buenos para los riñones?

La National Kidney Foundation recomienda a muchos pacientes con ERC limitar o evitar el consumo de yemas, ya que contienen…

El mal uso de vitamina D puede causar intoxicaciones graves

La alerta lanzada por Sanidad se produce tras un brote en Baleares en el que 16 personas tuvieron que ser…

Reino Unido inicia el desarrollo de ADN humano sintético

Un equipo liderado por el profesor Jason Chin, compuesto por investigadores de las universidades de Oxford, Kent, Cambridge, Manchester y…