El I Festival de las Ideas llegará a las calles de Madrid con más de 60 eventos para «abrir la mente»

13 de junio de 2024
2 minutos de lectura
La presentación del I Festival de las Ideas. | EP

Un evento madrileño hará realidad los Paseos Filosóficos a través de la ilustración de un concepto

El primer Festival de las Ideas sacará el pensamiento a las calles de Madrid entre el 18 y el 21 de septiembre con más de 60 eventos para «abrir la mente y compartir ideas», a través de Speakers’ Corners, paseos filosóficos y espectáculos de artes escénicas, entre otras propuestas.

Así se ha destacado este jueves en Plaza de la Villa, durante el acto de presentación del festival organizado por el Círculo de Bellas Artes y La Fábrica, en colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

El festival nace este año con vocación de consolidarse como una cita anual destacada dentro del calendario cultural de la capital. Esta primera edición girará en torno a la ‘catarsis’ y está comisariada por el filósofo Javier Moscoso y coordinada por la también filósofa Marcela Vélez.

Esta cita ha contado con la presencia de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, que ha destacado que este evento convertirá a la capital en un espacio cultural «para reflexionar» y «seguir avanzando».

«El Festival de las Ideas es un evento nuevo y muy ambicioso con el que medio Madrid será una enorme plaza pública, con las calles y los espacios culturales llenos de grandes pensadores y comunicadores, porque Madrid es un ciudad que no para, y precisamente porque no para, necesita también reflexionar para poder seguir avanzando», ha subrayado Rivera de la Cruz.

De este modo, las calles de la capital acogerán de manera efímera Speakers’ Corners, instalaciones que estarán distribuidas a lo largo del eje Plaza de España – Alcalá – Gran Vía, y en las que cualquier persona podrá expresar sus ideas, reflexiones, inquietudes e interrogantes.

Según ha señalado la organización, cada uno de estos puntos estará consagrado a uno de los temas del festival y estará apadrinado o amadrinado por figuras como las podcasters Deforme Semanal, la periodista Marta García Aller, el científico Luis Quevedo o la crítica de arte Semíramis González, entre otras.

El evento también hará realidad los Paseos Filosóficos con recorridos en grupos reducidos en los que, mediante la conversación y el «diálogo peripatético», se ilustrará un concepto o una idea filosófica vinculada a la temática del festival.

Algunos de estos paseos se llevarán a cabo en el interior de centros culturales como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (sobre el arte del malestar), el Museo de América (souvenirs) o el Teatro Real (vinculado a la representación). Estos paseos estarán encabezados por artistas y académicos, entre los que se encuentran Marina Núñez, Lucía Díaz Marroquín, Azahara Alonso o Iván de los Ríos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karol G y Feid se dejan ver juntos y enamorados en Nueva York

La colombiana acudió muy bien acompañada a la ‘premiere’ de su documental ‘Mañana fue muy bonito’ Karol G y Feid…

Microsoft desmantela una red global de malware que infectó 394.000 ordenadores con ‘Lumma Stealer’

La herramienta fue utilizada por ciberdelincuentes para robar contraseñas, datos bancarios y criptomonedas; la operación conjunta permitió bloquear más de…

Emiliano Aguilar protagoniza pelea con exnovio de Jenni Rivera

El incidente genera diversas reacciones en el ámbito del entretenimiento y destaca la importancia de mantener el respeto y la…

¿Qué legado han dejado al mundo los últimos cinco papas que guiaron a la Iglesia católica?

Desde la apertura al diálogo con la sociedad hasta la preocupación por el medio ambiente, cada uno ha dejado una…