El hospital Santa María Magdalena inaugura este viernes el Museo del Realismo Español

14 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Claustro del antiguo Hospital Provincial de Almería. - JUNTA DE ANDALUCÍA

El Murec exhibirá una colección de casi 270 obras

El Museo del Realismo Español Contemporáneo (Murec) abrirá sus puertas este viernes en el Hospital Provincial Santa María Magdalena de Almería. La colección permanente, que consta de casi 270 obras de destacados artistas del movimiento, se exhibirá en 11 de las 13 salas del centro. Además, dos de estos espacios estarán reservados para exposiciones temporales.

La jornada inaugural está programada para comenzar a las 11.00 horas, marcando así el inicio de un centro que busca convertirse en un referente para el estudio y la exposición de autores vinculados al movimiento realista de Madrid.

Entre estos destacan nombres como Antonio López, Amalia Avia, Francisco López e Isabel Quintanilla, así como otros artistas de la corriente en sus primeras etapas, como Sorolla, Zuloaga, Romero de Torres, Benlliure o Gutiérrez Solana.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, va a acudir a esta jornada inaugural a la que se ha invitado a artistas, museólogos y galeristas expectantes ante la apertura de un centro auspiciado por la Diputación Provincial de Almería y que gestiona la Fundación Ibáñez-Cosentino.

En este sentido, se contará con la presencia de los artistas Antonio López y Andrés García Ibáñez, a quienes se encargó la creación de dos estatuas en bronce que representan al Rey Felipe VI y a la Reina Letizia. Dichas figuras presiden el claustro del inmueble y dan la bienvenida a los visitantes.

Con más de 3.000 metros cuadrados, el nuevo museo cuenta con otras obras diseñadas en expreso para el centro, como el óleo que representa a Santa María Magdalena con un paisaje almeriense de fondo; una cuadro que preside la zona de la antigua capilla del hospital concebida ahora como una sala de usos múltiples.

La inauguración, en la que se prevén las actuaciones musicales de un quinteto de la OCAL y el tenor Juan de Dios Mateo, dará lugar a la visita de la pinacoteca que alberga 187 pinturas en distintas técnicas y soportes; 64 esculturas o relieves en escayola, bronce, resina de poliéster o madera; 17 dibujos, algunos de gran formato; y un grabado en aguafuerte.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cayetano Rivera rompe su silencio tras el accidente en Sevilla y niega haber dado positivo en alcoholemia

El torero, visiblemente molesto por el tratamiento mediático del suceso, ha anunciado su intención de emprender acciones legales Cayetano Rivera…

El hijo de Federico Valverde sorprende al aparecer con el look completo de Cristiano Ronaldo

Mientras su papá se preparaba para jugar, Mina Bonino, esposa de Valverde, compartió una imagen en sus historias de Instagram…

El cine rinde homenaje al Rey del Pop con la película ‘Michael’

La película, según su sinopsis oficial, mostrará el viaje del artista hasta convertirse en el Rey del Pop…

El Rey Carlos III preside en Londres la ceremonia en recuerdo de los caídos en combate

El acto contó con la participación de unos 10.000 veteranos de las fuerzas armadas, entre ellos 20 de la Segunda…