El Hierro reintroduce 70 lagartos gigantes para salvar la especie de la extinción

12 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Lagarto Gigante de El Hierro, especie protegida
Lagarto Gigante de El Hierro | R. Páramo / Europa Press

Cada lagarto pasa por un proceso de medición, sexado y verificación de código, además de recibir un tratamiento veterinario antiparasitario y una hidratación subcutánea

Este martes, a las 09.00 en Punta de Agache, el Cabildo de El Hierro realizará una suelta de aproximadamente 70 lagartos gigantes de El Hierro (Gallotia simonyi), una especie autóctona y en peligro de extinción.

Este grupo, compuesto por machos y hembras adultos, forma parte de los 114 ejemplares actualmente resguardados en el Lagartario de Los Palmeros, en el Valle del Golfo, donde se llevan a cabo los esfuerzos de conservación.

El consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Jesús Pérez, junto con el equipo técnico del programa de recuperación, supervisarán la jornada. Antes de la suelta, cada lagarto pasa por un proceso de medición, sexado y verificación de código, además de recibir un tratamiento veterinario antiparasitario y una hidratación subcutánea, realizada por el veterinario Pedro Padrón.

Preparativos para la suelta en su hábitat natural

Los ejemplares se trasladarán en bolsas de tela, a razón de siete por bolsa, que serán llevadas por personal de la empresa Tenerife-Vertical hasta el lugar de reintroducción. Cada lagarto se liberará cerca de un refugio adecuado, como grietas o cavidades de suficiente tamaño, para garantizar su protección, y cerca de fuentes de vegetación que les sirvan de alimento.

Además, se mantendrá una distancia de entre 20 y 50 metros entre las zonas de liberación de cada lagarto, y se evitará cualquier área donde se encuentren rastros de ejemplares de sueltas previas, en coordinación con los escaladores que monitorean la zona.

En preparación para esta nueva etapa, los lagartos han sido entrenados en el Lagartario para adaptarse a la vida silvestre. Con alimentos dispersos, han aprendido a buscar su comida de manera autónoma, además de desarrollar habilidades de defensa frente a depredadores. Este proceso de aclimatación es clave en el plan de conservación de esta especie emblemática de El Hierro, un paso más en los esfuerzos para garantizar su supervivencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ryan Gosling se une al universo ‘Star Wars’ con ‘Starfighter’

La nueva cinta se estrenará en 2027 y transcurre cinco años después del Episodio IX. “Soñaba con esto desde niño”,…

William Levy, arrestado en Florida por alteración del orden público

Tras su detención, el actor fue trasladado a la cárcel del condado de Broward, en Fort Lauderdale…

Richard Gere y Alejandra Silva, entre manglares y mar: así ha sido su escapada a México

La pareja ha disfrutado de unos días en plena naturaleza en una exclusiva villa de Costalegre, en el estado de…

Sıla Türkoğlu brilla como Doğa en ‘Sorbete de Arándano’

La actriz, nacida en 1999, demuestra una notable evolución desde sus primeros papeles…