El presidente del TC se niega a convocar el Pleno para verificar a los dos candidatos del Gobierno

30 de noviembre de 2022
2 minutos de lectura
El presidente del Tribunal Constitucional Pedro González-Trevijano. | Fuente: Europa Press.

La decisión de González-Trevijano se produce después de que el Pleno haya debatido este miércoles por la mañana la propuesta

El Pleno ha debatido esta mañana la solicitud del Gobierno de convocar el llamado Pleno de verificación de sus dos candidatos. Tres magistrados –Inmaculada Montalbán, Cándido Conde-Pumpido y Ramón Sáez-, conforme al reglamento, solicitaron al presidente Pedro González-Trevijano que señalase fecha para el Pleno de Verificación. Se ha negado a convocarlo.

El Gobierno, a través de la publicación de la propuesta de sus dos nombramientos al Tribunal Constitucional -el magistrado y ex ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y la exdirectora del ministerio de la Presidencia Laura Díez– Boletín Oficial del Estado de hoy miércoles 30 de noviembre, urge al presidente del TC a convocar el Pleno de validación o verificación de los dos candidatos.  

Fuentes jurídicas consultadas señalan que la decisión de este martes del presidente del TC, Pedro González-Trevijano, respaldada por el Pleno, de transmitir la información de esos nombramientos al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que a su vez realice la designación de los dos magistrados que le corresponde se ha quedado desfasada. 

Es decir: El Gobierno quiere, lo que parece lógico, que se cumpla con el funcionamiento normal que sigue a los nombramientos.

«Si se han hecho unos nombramientos, el Pleno del TC debe convocar inmediatamente un Pleno para decidir sobre su validación. Si entre la convocatoria y la fecha de realización del Pleno el CGPJ decide a su vez hacer los dos nombramientos, pues esta propuesta se incorporará al Pleno ya convocado por el TC para que también se pronuncie sobre ellos», explicó la fuente. 

El Gobierno invoca en el segundo acuerdo que figura en el BOE de este miércoles «comunicar al Tribunal Constitucional, por conducto del Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, dicha propuesta de nombramiento a los efectos previstos en los artículos segundo, apartado Uno, letra g), y diez, apartado 1, letra i) de la citada Ley Orgánica». En román paladino: convoquen ustedes el Pleno y procédase a verificar a los dos candidatos.

Los magistrados del TC, reunidos a la espera de la comunicación del Gobierno

Los magistrados del TC están reunidos hoy miércoles a la vista de la comunicación del Gobierno que ya viene anticipada por el Boletín Oficial del Estado, en el que se explica las razones por las cuales se ha decidido hacer los nombramientos en cumplimiento de la Constitución y la ley Orgánica del Poder Judicial. 

El presidente del TC, por tanto, debería limitarse a encauzar los nombramientos del Gobierno a través de la convocatoria del Pleno de validación, sin hacerse cargo de lo que vaya a resolver el CGPJ. 

La votación en el Pleno de validación es secreta. Los nombres de cada candidato propuesto van en una papeleta que los 12 magistrados del TC deben marcar con un sí o un no. La mayoría de votos es la que le da la conformidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Guardia Civil detiene a un hombre en la Campiña sevillana por delitos sexuales a menores

El operativo permitió localizar material pedófilo y confirmar indicios de una actividad delictiva continuada. El detenido ha ingresado en prisión…

Junts reconoce que el 25% de las ayudas del Gobierno por los aranceles van a Cataluña

La formación independentista apoya la medida impulsada por el Gobierno y subraya que Cataluña debe recibir lo que le corresponde…

Las cinco universidades españolas peor valoradas por sus alumnos son públicas

El 87% de los estudiantes considera que no recibe la orientación suficiente para tomar decisiones sobre su futuro…

Pablo Iglesias ajusta cuentas con Yolanda Díaz en su último libro: “Se enamoró de la fama y cambió”

Acusa al Rey Felipe VI de no ser neutral: “Su compromiso político es con la supervivencia de la monarquía si…