El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado la propuesta de una Ley de Consumo Sostenible con el objetivo de regular el derecho a la reparación, abordar la problemática del blanqueamiento ecológico y proteger contra prácticas comerciales desleales.
Durante su comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados, Bustinduy expresó su preocupación por la creciente utilización manipuladora del término «sostenible» en estrategias de greenwashing, enfatizando la importancia de recuperar su auténtico valor y significado.
En respuesta al «desafío mundial» de la crisis climática y ecosocial, el ministro instó a ser «ambiciosos» en la generación de modelos de consumo que impulsen prácticas empresariales mejoradas. Asimismo, destacó la necesidad de promover desde los poderes públicos el acceso de los consumidores a una información más completa y precisa.
La iniciativa busca concienciar, movilizar y regular el ámbito del consumo sostenible, asegurando una mayor transparencia y veracidad en la información proporcionada. Esta propuesta marca un hito en las políticas de consumo en España, ya que hasta ahora la legislación nacional no abordaba estos aspectos, subrayó Bustinduy.