El Gobierno propone crear una nueva baja laboral que permita trabajar de forma parcial

3 de octubre de 2024
2 minutos de lectura
a ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. | Fuente: Diego Radamés / EP

Las personas que han superado un tratamiento contra el cáncer podrían reincorporarse al trabajo de forma voluntaria y con total garantía de su salud

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado este jueves la apertura de una mesa de negociación con los agentes sociales en los próximos días para reformar la incapacidad temporal (IT). El objetivo de la reforma es flexibilizar, de manera voluntaria, la reincorporación laboral de personas en baja médica, teniendo en cuenta también las necesidades de las personas con discapacidad.

Durante su participación en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, Saiz ha destacado que, gracias a los avances médicos y tecnológicos, algunas personas, como aquellas que han superado un tratamiento contra el cáncer, podrían reincorporarse al trabajo de forma voluntaria y con total garantía de su salud.

La idea, ha dicho la ministra, es modificar la regulación para hacerla más flexible, como se ha hecho con la compatibilidad de trabajo y pensión en el último acuerdo de pensiones, ya que en ese aspecto la regulación que existía «era muy abrupta» y «o eras trabajador o eras pensionista».

«Hemos hecho que ese tránsito, desde la voluntariedad, pueda ser más flexible. Lo mismo en la incapacidad temporal», ha señalado la ministra, que ha indicado que, con la regulación actual de la IT, «o se está de baja o se está de alta».

Mayor flexibilidad

Asimismo, ha afirmado que esta reforma también podría introducir una mayor flexibilidad para la vuelta al trabajo voluntario en los procesos de IT de empleados en pluriactividad: «Hay personas que pueden estar en una situación de baja para una actividad, sin embargo, para la otra sí que pueden desarrollar determinados trabajos», ha señalado.

«Así que, desde el consenso, desde el diálogo social, hay que poner encima de la mesa una modificación, una reforma de la incapacidad temporal para adecuar esa situación también a los tiempos que vivimos y a los avances médicos, a los avances tecnológicos. Así es que es algo inminente», ha afirmado la ministra.

La prestación por IT cubre la pérdida de rentas de un trabajador que se encuentra imposibilitado de manera temporal para trabajar, por enfermedad o accidente, y además recibe asistencia sanitaria de la Seguridad Social. De este modo, con la regulación actual, el tiempo en el que un trabajador está de baja médica no es posible trabajar, pues la prestación, en ese caso, sería denegada, anulada o suspendida.

Último pacto de pensiones

La apertura de este grupo de trabajo viene contemplada en el último pacto de pensiones, con la finalidad de hacer, junto a los agentes sociales, un seguimiento de la evolución de la IT y sus prestaciones, un asunto que «preocupa sobremanera» al Ministerio, según ha dicho la ministra.

Según los últimos datos de ejecución presupuestaria de la Seguridad Social, el gasto en subsidios de incapacidad temporal se disparó un 17,6% en los ocho primeros meses del año, hasta los 10.422 millones de euros.

Saiz también ha anunciado que en breve abrirá la mesa de diálogo sobre el trabajo autónomo, concretamente el próximo lunes, para informarles sobre el proceso de regularización de cotizaciones tras la puesta en marcha del sistema de cotización por ingresos reales, cuya hoja de ruta está previsto que finalice en 2025.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La borrasca Benjamín activa la alerta roja en el norte con olas de ocho metros y vientos de hasta 90 km/h

El portavoz de la Aemet pide “mucha precaución” ante la llegada de este segundo temporal de gran impacto de la…

Detenido en Gran Canaria por golpear a una gata hasta provocarle la muerte

Las imágenes de videovigilancia de un complejo residencial reflejan "el sufrimiento extremo" que el animal padeció durante casi un minuto…

El PP activa el procedimiento para llevar al Gobierno al Constitucional por la ausencia de presupuestos

Con esta decisión, el Senado adopta oficialmente el conflicto de atribuciones y lo remite al Gobierno…

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…