Prohíben el uso de las tarjetas de crédito para apuestas a los jugadores de riesgo

14 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Recurso de gasto con tarjeta de crédito | EP

La medida busca proteger a los consumidores vulnerables y prevenir problemas financieros asociados con el juego compulsivo

El Gobierno ha aprobado este martes el real decreto para prohibir el uso de tarjetas de crédito a los jugadores vulnerables que quieran apostar online. Solo podrán usar medios de pago nominativos y de su titularidad, y además tendrán que contar con un servicio telefónico de asistencia y ayuda para comportamientos de riesgo. Esta es una de las novedades de la nueva norma, que entrará en vigor dentro de seis meses, y que contiene una treintena de medidas para evitar comportamientos problemáticos de juego.

El Ministerio de Derechos Sociales ha comunicado que esta medida tiene como objetivo principal evitar que los jugadores intensivos y aquellos con comportamientos de riesgo puedan continuar jugando a crédito, lo cual conlleva un alto riesgo de enfrentar problemas financieros graves.

Se define como jugadores intensivos a aquellos que han perdido más de 600 euros a la semana (200 euros para jóvenes) durante tres semanas consecutivas. Por otro lado, los jugadores con comportamientos de riesgo serán identificados durante los próximos dos años, según los criterios establecidos por los operadores, quienes deberán implementar mecanismos y protocolos para detectar estos comportamientos.

Otra medida que entrará en vigor es la implementación de sesiones de juego para la licencia de otros juegos y loterías instantáneas, según los artículos 13 y 15 del decreto. Esto implica que los usuarios deberán establecer un límite de tiempo y dinero antes de comenzar a jugar, y una vez que uno de estos límites se alcance, la sesión se cerrará automáticamente.

Regulaciones para la protección del jugador

Asimismo, a partir de este viernes, será obligatorio el uso de medios de pago nominativos para jugadores en riesgo, como se establece en el artículo 30.1. Esta medida busca evitar que un jugador en riesgo, que ya ha agotado sus recursos, utilice medios de pago de terceros para seguir jugando y generando deudas.

No obstante, se prohíben actividades promocionales dirigidas a participantes jóvenes (de 18 a 25 años) que estén relacionadas con actividades de juego, como entradas a eventos deportivos o viajes, con el fin de evitar que gasten grandes sumas de dinero en el juego para obtener dichas ventajas.

Finalmente,, se prohíben mensajes engañosos durante los juegos, según lo estipulado en el Artículo 17, como por ejemplo, expresiones del tipo «casi acertaste» o «estuviste cerca». A partir de este viernes, será obligatorio emitir mensajes que informen sobre la posibilidad de ingresar premios superiores a 5.000 euros.

Asimismo, según lo dispuesto en el Artículo 16, durante la sesión de juego, cada 60 minutos la persona deberá recibir mensajes informativos de lectura obligatoria. Estos mensajes deben contener información objetiva sobre la conducta de juego, como el tiempo transcurrido, las cantidades apostadas o las pérdidas netas, sin incluir juicios de valor por parte del operador.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Buen tiempo y subida de temperaturas este domingo

Buen tiempo para este domingo en todo el país y subida de temperaturas

Hasta cuatro o cinco grados más se registrarán en puntos del litoral cantábrico, zonas del interior de Castilla y León…

De campeón mundial de póker a cuidar su cuerpo como «templo del Espíritu Santo»: la transformación de un argentino en Marbella

El cambio del joven no se ha limitado a lo espiritual, también ha logrado un cambio físico notable al perder…

Profesionales y usuarios exigen mantener el prospecto de los medicamentos en papel

La UE apuesta por la sustitución del papel por el formato digital, aunque advierten que esto podría cambiar durante la…

Expertos avanzan en el escaneado corporal para patologías musculares

Con el escaneado corporal dinámico se abren un sinfín de posibilidades en el análisis del movimiento humano…