El Gobierno no descarta sentencias absolutorias por los fallos en las pulseras pero cree que «muy numerosas no pueden ser»

6 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
El Gobierno no descarta sentencias absolutorias por los fallos en las pulseras pero cree que "muy numerosas no pueden ser"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante un pleno en el Senado. / Jesús Hellín- EP

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, dice que ha pedido las sentencias para estudiarlas una por una

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, no descarta la existencia de sentencias absolutorias que hayan podido producirse como consecuencia de la incidencia de las pulseras antimaltrato, pero ha afirmado que «muy numerosas no pueden ser» ya que las ha solicitado «ya hace diez días» y todavía no las tiene «sobre la mesa».

«A fecha de hoy, yo no conozco todavía sentencias en ese periodo que hayan supuesto excarcelaciones por quebrantamientos de condena», ha asegurado este lunes la ministra de Igualdad, en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, al ser preguntada sobre si sus disculpas por este caso se quedan en «ruido» y el «revuelo» que se ha generado.

En este sentido, Redondo ha indicado que ha solicitado las sentencias tanto al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como a la Fiscalía porque las quiere «estudiar una por una». «Pero, en este momento, yo no las tengo. No las tengo sobre mi mesa y quiero verlas y quiero estudiarlas», ha insistido.

Está a la espera

Redondo ha añadido que no descarta su existencia porque no conoce «todas las sentencias que se hayan podido producir es esos meses». «No las conozco pero desde luego las he solicitado ya hace 10 días y no las tengo sobre la mesa lo que significa que muy numerosas no pueden ser, como la Memoria de la Fiscalía decía y que tuvo que rectificar en 24 horas», ha manifestado.

Para la titular de la cartera de Igualdad, «con este revuelo que se ha generado, lo que se ha creado es una situación de miedo y angustia que no se compadece con la realidad». Redondo ha añadido además que el Ministerio ha estado «tutorizando» y «monitorizando» la transición entre las empresas que prestaban el servicio «para que se generaran los menos problemas posibles».

Por otro lado, la ministra ha apuntado que «lamentablemente» no hay tecnologías «infalibles». «Se pueden producir fallos tecnológicos, pero se producían con el anterior servidor, se producen con el actual y se producirán en el futuro porque no hay una tecnología perfecta, que impida que una situación tecnológica, por ejemplo un fallo de cobertura, se produzca», ha afirmado.

No olvides...

El Nobel de Medicina premia los descubrimientos para que el sistema inmune no ataque los tejidos de su propio cuerpo

El Nobel de Medicina premia los descubrimientos para que el sistema inmune no ataque los tejidos de su propio cuerpo

La academia sueca reconoce la labor de M. Brankov, F. Ramstell y S. Sakaguchi por sus avances en la tolerancia…

Desastre en el Everest: una fuerte tormenta deja a cientos de montañeros atrapados sin refugio a 4.800 metros de altura

La emergencia comenzó el viernes, cuando las ráfagas de viento derribaron tiendas de campaña y sepultaron parte de los campamentos…

Gisèle Pelicot, la mujer que sobrevivió a una década de violaciones orquestadas por su marido, vuelve a los tribunales

El tribunal volverá a visualizar parte de los vídeos grabados por su marido, una decisión dolorosa pero necesaria para esclarecer…

René con el mendigo

(Algunos distinguidos lectores me solicitan la publicación de algunos capítulos de René que quedan por referir. Espero que a todos…