El Gobierno incrementa el Plan de Salud Bucodental con 68 millones de euros

31 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones. | Fuente: H.Bilbao / Europa Press.

El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, destaca que la iniciativa dará cobertura a cerca de 13 millones de personas de colectivos vulnerables

El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva transferencia de 68 millones de euros a las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla que irá destinada al Plan de Salud Bucodental. Además ha ampliado el número de beneficiarios de este plan con la incorporación de niños de entre 0 y 5 años y personas diagnosticadas en procesos oncológicos del territorio cérvico facial.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha informado de que estos 68 millones de euros destinados a las comunidades autónomas se suman a la primera transferencia de 44 millones que el Gobierno les hizo en 2022, lo que supone una inversión total de 112 millones de euros.

Miñones ha recordado que la primera transferencia al plan fue destinada a niños de 6 a 14 años, además de mujeres embarazadas y personas con discapacidad intelectual o personas con discapacidad en los miembros superiores. «Esos colectivos se fueron poniendo en marcha a lo largo del año 2022 y del 2023. Ahora, lo que hacemos con estos 68 millones es ampliar el número de colectivos y el número de beneficiarios«, ha explicado.

Trece millones de personas beneficiarias en España

En este sentido, el nuevo plan incluye la atención bucodental de niñas y niños de hasta 14 años, mujeres embarazadas, pacientes con cáncer de cabeza y cuello, adultos con discapacidad intelectual y personas con enfermedades neuromusculares. El Ministerio de Sanidad estima que la cifra de beneficiarios se aproxima a 13 millones de personas españolas, según los datos de la población del INE.

«En total van a ser 112 millones de euros para equipamiento, también para personal, para nuevos espacios y material fungible. Todas las comunidades autónomas en el informe de evaluación que han pasado en el mes de marzo de este mismo año ya están implementando lo que son para esos grupos que estaban definidos», ha destacado el ministro en funciones durante la rueda de prensa.

Este plan persigue «mejorar la salud de la ciudadanía», además de «impulsar la sanidad pública» y «romper las desigualdades que se estaban produciendo en el territorio», ha indicado el ministro en funciones, que ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que más de 3.500 millones de personas en el mundo padecen enfermedades bucodentales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una vacuna desarrollada en España abre una nueva vía en la prevención del asma

Se trata de MV130, un preparado bacteriano polivalente de administración sublingual creado por la empresa Inmunotek…

Alerta sobre el cáncer de pulmón de célula pequeña: suele detectarse demasiado tarde

Especialistas destacan la necesidad de reconocer a tiempo esta forma agresiva de cáncer de pulmón…

Plásticos de botellas y latas: un riesgo para los bebés desde el útero

Un estudio revela cómo ciertos químicos en envases cotidianos pueden afectar el desarrollo de los bebés antes del nacimiento…

Dolor de estómago: 7 trucos naturales para sentirte mejor al instante

Alivio rápido y natural para las molestias abdominales con métodos sencillos…