El Gobierno español propone una nueva ley para el reparto de menores migrantes

26 de junio de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres - Jesús Hellín - Europa Press

Canarias tiene actualmente 6.000 menores en situación irregular

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha comunicado que el Gobierno presentará en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería.

Esta propuesta busca regular el reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas. Dicho encuentro se celebrará en las próximas semanas en Canarias, tras una serie de reuniones con los grupos parlamentarios para discutir y afinar el acuerdo de modificación legislativa.

Así lo ha puesto de manifiesto Torres tras mantener este martes y miércoles junto al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios para informar sobre el acuerdo de modificación legislativa para la distribución de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas.

En este sentido, el ministro ha indicado que hay cuestiones que han planteado los distintos grupos con respecto al documento que trasladarán a la Conferencia Sectorial. «El texto se menciona a la conferencia sectorial para posteriormente intentar que sea ya aprobado por la mayoría de los grupos porque, en cualquier caso, acabará bien como decreto o proposición de ley en las Cortes Generales, ha explicado.

Canarias tiene actualmente 6.000 menores en situación irregular

Torres ha precisado que, tanto en la exposición de motivos como en el propio documento, hay una «mención específica» a la suficiencia financiera, que, en cualquier caso, es «mejorable» si así los grupos lo quieren plantear.

Además, sostiene que Canarias tiene actualmente 6.000 menores y que la propuesta es que el tope contemplado sea entre 2.000 y 3.000. Asimismo, ha expuesto que el objetivo del Ejecutivo y de Canarias es «conseguir el apoyo mayoritario a una modificación legislativa que es absolutamente necesaria».

En esta línea, ha explicado que «en los próximos días» tendrán la respuesta de qué grupos políticos dan su apoyo al «texto último», quiénes lo rechazan y quiénes se abstienen. «Pero todavía para eso nos queda un poco», ha apuntado. Recalca que la única entidad que ha expresado su «no rotundo» ha sido Vox.

También ha añadido que la «voluntad» de ambos gobiernos es llevar al Congreso esta modificación legislativa «antes de que acabe el mes de julio». «La voluntad de los dos gobiernos es que lo podamos llevar antes de que acabe el mes de julio, ha recalcado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los funcionarios tendrán que elegir en mayo entre los seguros privados de Muface y la sanidad pública

El día 1 comenzará el plazo de un mes de periodo especial para el cambio de entidad voluntario para mutualistas,…

Carlos Cuerpo avisa: “el gasto en defensa ha llegado para quedarse”

El ministro español propone una emisión de deuda europea para financiar el aumento militar sin depender del PIB…

Aumento de temperaturas y cielos nubosos en gran parte de la Península

Las heladas se restringirán a zonas altas de Pirineos, donde podrían darse nevadas en montañas del extremo norte…
El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

En su primera comparecencia afirmó que "jamás" se había reunido con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama…