El Gobierno ha destinado más de 380 millones a la sanidad andaluza en los últimos tres años

6 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Pedro Fernández ha detallado que la cantidad más cuantiosa ha sido derivada a la Atención Primaria, con 45 millones de euros.
| EP

La cantidad más cuantiosa ha sido derivada a la Atención Primaria, que entre 2020 y 2022 alcanzó los 45 millones de euros

El Gobierno de España ha cifrado en un total de 370,55 millones de euros el dinero que ha destinado a Andalucía desde el año 2020 para «mejorar la sanidad pública en la comunidad», en partidas que abarcan la Atención Primaria, la formación, la salud mental y bucodental, así como la formación continuada de los profesionales sanitarios.

Así lo ha subrayado el Gobierno en una nota en la que su delegado en Andalucía, Pedro Fernández, ha defendido que el Ejecutivo central «está realizando un esfuerzo para mejorar la sanidad pública en Andalucía, invirtiendo cerca de 400 millones de euros en ampliar la cartera de servicios, mejorar y modernizar los equipos y las instalaciones sanitarias, financiando la ampliación de plazas de Grado de Medicina en las universidades públicas andaluzas y aumentando el número de MIR hasta alcanzar un récord histórico de plazas para formación sanitaria especializada».

El delegado ha expresado que se trata de un «esfuerzo» que «debe ser acompasado por la administración autonómica que tiene las competencias en sanidad».

Dentro de estas sumas, Pedro Fernández ha detallado que la cantidad más cuantiosa abarca el refuerzo de la Atención Primaria, que entre 2020 y 2022 alcanzó los 45 millones de euros, para en 2023 ser incrementada con otros 107,7 millones más, lo que supone 150,7 millones de euros para la mejora de infraestructuras de los centros y la ampliación y renovación de su equipamiento clínico en centros de salud y consultorios de Atención Primaria, urgencias de Atención Primaria, salas de fisioterapia y salas de radiología, según ha puesto de relieve.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad ha dotado a Andalucía de más 143 millones de euros para un total de 137 equipos de «alta tecnología sanitaria» en 29 hospitales públicos de Andalucía, gracias a los fondos europeos Next Generation del Plan Inveat.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Son más higiénicas las tablas de picar de madera o de plástico?

En cualquier cocina, la tabla para picar es un utensilio esencial para cortar carne, frutas, verduras, pan y otros ingredientes.…

¿Por qué olvidamos lo que íbamos a hacer al entrar a otra habitación? La ciencia tiene la respuesta

Este fenómeno es completamente normal y le ocurre a personas de todas las edades, incluso a quienes tienen excelente memoria…
De uso gratuito bajo la Licencia de contenido de Pixabay

El veneno de abeja podría tener ventajas médicas, según un estudio

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) descubren posibles aplicaciones médicas de este elemento en el sistema vascular…

¿Son los huevos buenos para los riñones?

La National Kidney Foundation recomienda a muchos pacientes con ERC limitar o evitar el consumo de yemas, ya que contienen…