El Gobierno da sus primeros pasos para blindar el derecho al aborto en la Constitución

14 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
La ministra de Igualdad, Ana Redondo. | EP

La ministra de Igualdad: «Es un día en el que damos un paso a la garantía y el reconocimiento de los derechos de las mujeres»

El Consejo de Ministros ha comenzado hoy el proceso para incorporar el derecho al aborto en el artículo 43 de la Constitución, en una jornada que el Ejecutivo ha calificado de «histórica». La reforma constitucional no será sencilla, ya que deberá pasar por el Congreso y contar con la aprobación del PP. Además, el Gobierno ha solicitado formalmente a la Comunidad de Madrid que cumpla la ley y establezca el registro de médicos objetores.

«Es un día en el que damos un paso a la garantía y el reconocimiento de los derechos de las mujeres. Por primera vez las mujeres tienen reconocida la libertad en esta propuesta, libertad sobre su propio cuerpo, libertad sobre su proyecto de vida», ha declarado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en la rueda de prensa posterior al Consejo, donde presentó la iniciativa.

El texto acordado contempla la incorporación de un cuarto apartado en el artículo 43 de la Carta Magna, que quedaría redactado de la siguiente manera: «Se reconoce el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo. El ejercicio de este derecho en todo caso será garantizado por los poderes públicos, asegurando su prestación en condiciones de igualdad efectiva, así como la protección de los derechos fundamentales de las mujeres».

Reforma agravada

La ministra Redondo explicó que se trata de una reforma agravada, que requiere mayorías cualificadas: tres quintas partes del Congreso y tres quintas partes del Senado. «Si no hubiera acuerdo, iríamos a una comisión paritaria, Congreso y Senado, que propondría un nuevo texto», adelantó.

«Creo que es una iniciativa importante, sobre todo en este momento histórico, en el que la ola reaccionaria nos está llevando a una retroacción de los derechos y a un retroceso importante, a un recorte de sus derechos, que el presidente del Gobierno dijo que no íbamos a tolerar y, por lo tanto, consideramos que hay que tomar todas las medidas para evitar que esos retrocesos se produzcan en el presente y en un futuro», subrayó la ministra.

No olvides...

El precio de la vivienda nueva y usada sube un 12,3% interanual en septiembre

El precio de la vivienda nueva y usada sube un 12,3% interanual en septiembre

Los mayores crecimientos se han dado en territorios insulares, donde el precio medio se sitúa un 20% por encima de…
Lluvias, tormentas y nieblas activan los avisos en Baleares, Cataluña y Galicia

Lluvias, tormentas y nieblas activan los avisos en Baleares, Cataluña y Galicia

Por la tarde se desarrollarán nubes de evolución en zonas dispersas del interior peninsular, y se prevén chubascos localmente fuertes…
El Senado interroga hoy a la empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE

El Senado interroga hoy a la empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE

El PP asegura que la llegada "de ese dinero en B" a la sede socialista "pudo ser el comienzo de…

Los funcionarios amenazan con huelga nacional en diciembre si el Gobierno no negocia una subida salarial

Exigen al Ejecutivo “recuperar poder adquisitivo, mejorar las condiciones laborales y establecer un plan de empleo estable” para la Administración…