El Gobierno da luz verde a la tramitación de los Presupuestos de 2024

23 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
En la primera fila, Nadia Calviño; Pedro Sánchez y Yolanda Díaz

Pilar Alegría asegura que esta medida se enfocará en consolidar el crecimiento económico y en avanzar en la reindustrialización del país

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez inicia el camino hacia los Presupuestos Generales del Estado para el año 2024 con la aprobación de la Orden Ministerial de Hacienda y Función Pública en su primera reunión oficial.

La ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, quien también se desempeña como portavoz del Gobierno, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Ministros del nuevo Ejecutivo la aprobación de esta medida. Según Alegría, estos presupuestos se enfocarán en consolidar el crecimiento económico, avanzar en la reindustrialización del país y proponer iniciativas para mejorar la calidad del empleo.

Asimismo, la ministra ha destacado que la Comisión Europea ha dado luz verde al plan presupuestario de 2024 remitido por el Ejecutivo en funciones el pasado octubre. Este plan contempla una previsión de déficit en torno al 3% para el próximo año y una reducción de la ratio de deuda pública por debajo del 110% del Producto Interno Bruto (PIB) ya para 2023.

Respaldo de la Comisión Europea

La valoración positiva de la Comisión Europea, según Alegría, respalda el trabajo realizado hasta ahora, destacando la reducción de la deuda y del déficit como pilares fundamentales en la estrategia económica del Gobierno español.

El Gobierno ha subrayado la importancia de este paso como un elemento fundamental para impulsar el crecimiento económico, garantizar la estabilidad financiera y abordar las demandas sociales en un contexto de desafíos y cambios constantes. La transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos son aspectos que se pretenden reforzar mediante este proceso de elaboración presupuestaria.

Ahora, se abre un período de análisis detallado, discusiones y negociaciones que definirán las partidas presupuestarias, las inversiones, los programas sociales y las políticas económicas para el año venidero. Se espera que este proyecto presupuestario refleje las prioridades y metas del Gobierno, además de ser sometido a evaluaciones y ajustes necesarios antes de su presentación oficial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Congreso pagó a Ábalos más de 750.000 euros por rendimientos del trabajo y dietas

El Supremo busca determinar si hubo alguna irregularidad en el manejo de los fondos públicos o en las declaraciones económicas…

A prisión un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas

El joven de 27 años será investigado por delitos de agresión sexual a las pequeñas a las que pidió que…

Galicia se consolida como la comunidad autónoma más segura de España

En viviendas, los robos se producen sobre todo los viernes por la noche, especialmente entre las 20:00 y las 23:00…

El PP critica que el ministro Marlaska se fuese a un partido de tenis en plena ola de violencia en Torre Pacheco

El Partido Popular ha puesto en cuestionamiento al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien viajó a Londres para asistir a…