Las acciones de Telefónica se disparan en Bolsa tras la compra del Estado de un 10%

20 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
El Gobierno compra el 10% de Telefónica
Vista de la sede de Telefónica en Madrid. /EP

La compañía es una empresa estratégica para España en múltiples ámbitos, en especial en el sector de las telecomunicaciones, seguridad y defensa

Los títulos de Telefónica han abierto este miércoles con una subida superior al 6% tras conocerse la decisión del Gobierno español de mandatar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la adquisición de hasta un 10% de Telefónica, un anuncio que se realizó ayer tras el cierre del mercado.

En concreto, las acciones de la operadora en el Ibex 35 se revalorizaban un 6,45% nada más abrir el mercado, hasta los 3,795 euros por título.

La SEPI informó ayer de que, con una vocación de permanencia, su participación en Telefónica proporcionará a la compañía «una mayor estabilidad accionarial» para que alcance sus objetivos, al tiempo que «contribuirá a la salvaguarda de sus capacidades estratégicas».

El Consejo de Ministros ha acordado ordenar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que lleve a cabo la adquisición de hasta un 10% del capital social de Telefónica, según ha informado el holding público a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«Telefónica es una compañía líder en el ámbito de las telecomunicaciones, tanto en España como en el plano internacional. Desarrolla un conjunto de actividades que resultan de crucial relevancia para la economía, el tejido productivo, la investigación, la seguridad, la defensa y, en definitiva, el bienestar de los ciudadanos», añade el texto.

Mayor estabilidad

«Con una vocación de permanencia, la participación de SEPI permitirá proporcionar a Telefónica una mayor estabilidad accionarial para que la compañía alcance sus objetivos y, por ende, contribuirá a la salvaguarda de sus capacidades estratégicas. SEPI procederá a llevar a cabo los trámites y actuaciones que permitan poner en marcha el proceso para, minimizando el impacto en la cotización, completar la adquisición del volumen de acciones necesario», agrega.

La presencia de un accionista público en Telefónica supondrá un refuerzo para su estabilidad accionarial y, en consecuencia, para preservar las capacidades estratégicas y de esencial importancia para los intereses nacionales.

26 años después

El Estado volverá de esta forma al capital de Telefónica 26 años después de su completa privatización, tendrá derecho a uno o dos miembros en el consejo de administración y se convertirá en el primer accionista por delante de BBVA, CaixaBank, Saudi Telecom Company (STC) y el fondo BlackRock.

A precios de mercado, esta participación está valorada en alrededor de 2.000 millones de euros.

El Ejecutivo ha justificado la operación por el carácter estratégico de la multinacional española y los contratos que mantiene en el área de defensa.

Asimismo, la entrada en el capital de la compañía va en línea con los países de nuestro entorno. Alemania ostenta un 13,8% del capital de Deutsche Telekom; Francia, dispone de un 13,4% en Orange; o Italia, que
ha adoptado en agosto de 2023 un acuerdo para incrementar hasta el 20% su participación en la compañía que agrupa los activos de telefonía fija de Telecom Italia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…

Muere Val Kilmer, el inolvidable Batman de los 90 y estrella de ‘Top Gun’

El actor, célebre por dar vida a Jim Morrison, Batman e Iceman en ‘Tup Gun’, murió en Los Ángeles a…