El Gobierno aprueba la Estrategia de Erradicación de la Violencia contra la infancia y la adolescencia

15 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
violencia
Un niño deposita flores en el parque donde fue secuestrado un menor de 9 años, que después fue asesinado, en Lardero, La Rioja. | Fuente: Iñaki Berasaluce / Europa Press

El órgano al que corresponda el impulso de esta medida contra la violencia deberá elaborar un informe de evaluación. Dicho informe se hará acerca del grado de cumplimiento y eficacia

El Consejo de Ministros aprueba este martes la Estrategia de Erradicación de la Violencia contra la infancia y la adolescencia. Dicha propuesta tiene su origen en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Esta estrategia tiene como objetivo que las diferentes administraciones, entidades y actores trabajen para fortalecer el trabajo de prevención, detección e intervención temprana de todas las formas de violencia.

De esta forma, el Gobierno cumplirá con la obligación que aparece recogida en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). En ella se puede leer que «la Administración General del Estado, en colaboración con las comunidades autónomas […], elaborará una estrategia nacional, de carácter plurianual, con el objetivo de erradicar la violencia sobre la infancia y la adolescencia, con especial incidencia en los ámbitos familiar, educativo, sanitario, de los servicios sociales, de las nuevas tecnologías, del deporte y el ocio y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».

Además, la ley precisa que esta Estrategia se aprobará por el Gobierno a propuesta de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. Asimismo, se acompañará de una memoria económica en la que los centros competentes identificarán las aplicaciones presupuestarias con cargo a las que habrá de financiarse.

En esta línea, la ley establece que en la elaboración de la estrategia se contará con la participación de niños, niñas y adolescentes. Esto se hará a través del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia.

Por otra parte, tal y como mandata la ley, el órgano al que corresponda el impulso de la Estrategia deberá elaborar un informe de evaluación. Dicho informe será acerca del grado de cumplimiento y la eficacia de este plan.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Siete comunidades en alerta por lluvias y tormentas: se esperan granizo y vientos intensos en el norte peninsular

Siete comunidades están en aviso por lluvias y tormentas mientras un sistema de bajas presiones atraviesa la mitad norte de…

Sánchez pide la expulsión de Israel de Eurovisión: «Lo que no podemos permitir son dobles estándares»

El presidente dice que, al igual que se exigió la salida de Rusia del certamen europeo, Israel debería ser tratado…

El Estado indemniza con 111.000 euros a un guardia civil herido al frenar un robo en Almería

El agente, que sufrió lesiones durante una intervención en 2020, ha recibido por fin la compensación tras la insolvencia del…

Obispos españoles piden al Papa León XIV que visite España y destacan su perfil pastoral y agustiniano

Obispos y fieles españoles destacan el perfil cercano, misionero y conciliador del nuevo Papa tras una emotiva misa en el…