El fuego arrasó el pasado año casi 90.000 hectáreas en España

2 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Bomberos de Asturias treabajan en el incendio de los concejos de Valdes y Tineo, a 30 de marzo de 2023, en Asturias (España). - Xuan Cueto - Europa Press

Los datos muestran una disminución del 66,7% en comparación con el año anterior

En el transcurso del año 2023, los incendios forestales afectaron un total de 89.068,33 hectáreas en España, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). Esta cifra representa una reducción del 66,7% con respecto a 2022, cuando se registraron 268.099,03 hectáreas calcinadas, y un descenso del 11,3% en comparación con la media de la última década.

A pesar de la disminución, el año 2023 se posiciona como el cuarto con mayor extensión afectada en la última década y el cuarto en número de grandes incendios. En el año anterior se contabilizaron 20 grandes fuegos, considerablemente menos que los 57 registrados en 2022.

En cuanto al tipo de siniestro, se reportaron 7.748 fuegos en 2023, siendo la mayoría (5.465) conatos, es decir, incendios que se extinguieron antes de afectar a una hectárea de superficie. Los 2.283 restantes fueron incendios de más de 1 hectárea, con 20 de ellos clasificados como grandes incendios forestales (GIF).

Los datos desglosan que el 42,13% de los incendios ocurrieron en el noroeste de España, el 31,96% en las regiones interiores, el 25,05% en el Mediterráneo, y solo un 0,86% en Canarias.

Destaca la situación en Canarias, donde, a pesar de representar menos del 1% de los incendios, se quemó el 35,1% de la superficie arbolada afectada en todo el país y el 19,77% de la superficie forestal quemada. En contraste, en el noroeste, aunque se produjo el 42,13% de los incendios, se quemó el 50,25% de la superficie forestal y el 23,49% de la superficie arbolada.

En las comunidades interiores, el 31,96% de la superficie se vio afectada, quemándose el 30,79% de la superficie arbolada y el 19,53% de la superficie forestal. Finalmente, en el Mediterráneo, con el 25,05% de la superficie calcinada, se quemó el 10,62% de la superficie arbolada y el 10,44% de la superficie forestal.

En términos de vegetación, durante 2023 se incendiaron 47.389,99 hectáreas de matorral y monte abierto, 37.427,89 hectáreas de superficie forestal, y 4.250,45 hectáreas de superficie herbácea.

No olvides...

Page lanza dardos al PSOE: “Algunos tienen más miedo a la crítica que a los chorizos”

El dirigente socialista muestra preocupación por la falta de autocrítica en su partido y confiesa que le preocupa que se…
La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio…

El Supremo cita a Alvise por presunta financiación ilegal de su partido

El eurodiputado dice que es «público y notorio» que ha recibido 100.000 euros El magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez…
Soledad infantil: más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa junto a sus móviles

Más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa frente al móvil sin la presencia de un adulto

A los 10 años, el 60% de los niños ya tienen móvil, porcentaje que sube al 93% al cumplir los…