El fiscal del Supremo se niega a investigar por terrorismo a Puigdemont

5 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Disparate es recurrir a un mediador internacional para entregar Cataluña y mucho peor que este sea experto en la guerrilla
Carles Puigdemont, durante un acto.| Fuente: EP

El TS no tiene indicios suficientes para proceder contra el presidente de Junts

El fiscal del Tribunal Supremo (TS), Álvaro Redondo, presenta un informe donde se opone a la investigación por terrorismo contra Carles Puigdemont. La postura del fiscal surge como respuesta a la exposición razonada enviada al TS por el juez de la Audiencia Nacional encargado de la instrucción de Tsunami Democràtic, Manuel García Castellón.

Según informes de El Confidencial y fuentes fiscales confirmadas por Europa Press, Redondo respalda la tesis del fiscal, quien había recurrido la decisión del juez instructor, argumentando la falta de indicios suficientes para proceder contra Puigdemont. Además, considera que los hechos en cuestión no constituyen terrorismo, sino desórdenes públicos graves.

A pesar de esta posición firme, se destaca que el informe de Redondo aún no es definitivo, ya que debe someterse al escrutinio de la junta de fiscales de lo penal del TS. Esta etapa de revisión garantiza un análisis exhaustivo antes de llegar a una conclusión final.

Este desarrollo se suma a la complejidad del caso Tsunami Democràtic, que ha sido objeto de atención mediática y política en relación con las acciones independentistas en Cataluña. La oposición del fiscal a la inclusión de cargos de terrorismo contra Puigdemont plantea cuestionamientos sobre la interpretación de los eventos y destaca la importancia de la precisión jurídica en casos de esta índole.

La decisión final de la junta de fiscales de lo penal del TS será crucial, ya que determinará la dirección que tomará la investigación. Mientras tanto, este debate legal alimenta el interés público y subraya la necesidad de un proceso judicial justo e imparcial en un contexto políticamente cargado como el que rodea a la situación en Cataluña.

Esta controversia también pone de manifiesto la necesidad de un análisis minucioso de la evidencia presentada y del marco legal aplicable, buscando equilibrar la aplicación de la ley con el respeto a los derechos fundamentales.

A medida que la junta de fiscales de lo penal del TS revisa el informe de Redondo, se espera que la deliberación refleje una evaluación cuidadosa de los argumentos presentados por ambas partes, contribuyendo así a una resolución justa y objetiva en este caso de relevancia nacional e internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…