El CSIC resalta la increíble hazaña de ingeniería en el Neolítico a través de las piedras del dolmen de Menga en Antequera

18 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Dolmen de Menga Antequera dólmenes Patrimonio Mundial Unesco / Fuente: EP

Descubren el origen de las colosales rocas utilizadas en la construcción de uno de los megalitos más impresionantes de esta época

Un estudio publicado en la revista Scientific Reports, del grupo Nature, desvela el origen exacto de las enormes piedras empleadas en la edificación del dolmen de Menga (circa 3800-3600 a.C.), uno de los megalitos destacados en el Sitio Unesco de los Dólmenes de Antequera (Málaga), considerado una impresionante hazaña de ingeniería para su época.

Liderado por José Antonio Lozano del Instituto Español de Oceanografía (IEO/CSIC), junto al grupo Atlas de la Universidad de Sevilla (US), esta investigación se basa en un minucioso mapeo geológico, análisis petrográficos y estratigráficos de las piedras integradas en el dolmen de Menga.

Se transportaron gigantescas piedras, algunas pesando hasta 150 toneladas, desde canteras ubicadas en el Cerro de La Cruz, aproximadamente a un kilómetro al oeste de Menga. Principalmente calcarenitas, estas piedras, conocidas como ‘piedras blandas’ en ingeniería moderna, revelan el uso de nuevas tecnologías en madera y piedra para erigir este monumental monumento, llevadas cuesta abajo a lo largo de una pendiente promedio de 22° desde la cantera hasta su emplazamiento.

La ubicación de las canteras y sus propiedades geológicas, junto con un cuidadoso manejo de las rocas para la construcción del dolmen, evidencian el profundo conocimiento geotécnico y geológico de las comunidades del Neolítico Tardío. Este entendimiento les permitió trabajar con rocas de gran tamaño y evitar el uso de materiales inadecuados para la edificación.

La construcción del dolmen de Menga, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2016, representa un logro singular en ingeniería megalítica en la Iberia prehistórica y posiblemente en Europa, siendo una obra de magnitudes excepcionales y un hito temprano en la historia de la construcción de monumentos megalíticos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sergio Ramos ficha por el Rayados de Monterrey

El campeón de Europa y del mundo con la selección española jugará así en un cuarto equipo en su larga…

Tras la salida de la OMS, Milei retirará a Argentina del Acuerdo de París

En una entrevista con el diario francés Le Point, el presidente argentino lanzó críticas al tratado internacional que establece medidas…

Alimentos que suben el colesterol

La clave para un colesterol saludable radica en limitar las grasas saturadas y trans…

Más de la mitad de los procedimientos estéticos en España se realizan por profesionales no cualificados

El 50% de los españoles se ha realizado algún procedimiento estético…