El Cristo lleno de barro de Paiporta se convierte en un símbolo de duelo y memoria

5 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Cristo Yacente de Paiporta, escultura rescatada del barro | Fuente: Arzobispado de Valencia
Cristo Yacente de Paiporta, escultura rescatada del barro | Fuente: Arzobispado de Valencia

El párroco local rescató la escultura tras el paso de la DANA

La imagen del Cristo Yacente de Paiporta, situada en la zona más afectada por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana, se ha transformado en un emblema de luto y devastación.

Con más de 200 fallecidos confirmados hasta ahora, la figura de Cristo, cubierta de barro, representa el duelo por las víctimas y desaparecidos, además de reflejar la magnitud de este desastre natural, uno de los peores en la historia de España. Desde el Arzobispado de Valencia, señalan que esta imagen “nos recuerda a los más de cien fallecidos en Paiporta y a los desaparecidos aún no cuantificados».

La escultura ha sido rescatada por el párroco de la iglesia de San Jorge, Gustavo Riveiro, quien lamenta las pérdidas y destaca que “la verdadera tragedia es la de las personas que han perdido la vida.

Todo lo demás podrá recuperarse, si es posible”, en un comunicado del Arzobispado. Riveiro también comenta la movilización de jóvenes en las tareas de limpieza, quienes colaboran removiendo el agua “cubo a cubo” en medio de inundaciones que llegaron a alcanzar dos metros de altura.

Gestos solidarios de la Iglesia en la diócesis de Valencia

Miles de voluntarios han respondido este fin de semana para apoyar a los damnificados, entre ellos muchos grupos vinculados a la iglesia valenciana. Sacerdotes, religiosas y jóvenes de diferentes localidades de la diócesis se han unido a los voluntarios organizados por la Generalitat Valenciana en el centro de ayuda de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Municipios como Benetússer, Alfafar, Paiporta y Sedaví han recibido ayuda para drenar el agua de viviendas, comercios y parroquias que quedaron inundados por las lluvias.

1 Comment Responder

  1. Ciertamente algunas imágenes simbolizan y perpetúan en la memoria colectiva tragedias compartidas. Es el caso de este Cristo Yacente, del árbol no derribado o del objeto cotidiano que por su estado o lugar donde se encuentra, nos recuerda que, a pesar de todo, deberemos seguir adelante.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Barça pone rumbo a Japón con Marcus Rashford para arrancar su gira asiática de pretemporada

Tras el duelo en Kobe este domingo, el equipo jugará en Corea del Sur ante el FC Seoul el 31…
La ONCE dedica el cupón de este sábado al Día de los Abuelos: "Sois nuestro ejemplo"

La ONCE dedica el cupón de este sábado al Día de los Abuelos: «Sois nuestro ejemplo»

Cinco millones y medio de cupones homenajearána este sector de la población que "son un referente en las familias, además…

Venecia se llena de estrellas: George Clooney, Julia Roberts y Jude Law brillan en la Mostra 2025

Una de las obras más esperadas es ‘Frankenstein‘, del cineasta mexicano Guillermo del Toro La edición número 82 de la…

El país registra más muertes que nacimientos en 2025, pero repunta la maternidad juvenil

El retraso en tener hijos y los trabajos inestables de los jóvenes siguen siendo factores clave que dificultan la recuperación…