El consumo de pan en España desciende a niveles históricos

13 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
consumo
Pan. | Fuente: Agronegocios

La disminución del consumo de pan en España se acentúa, especialmente entre las generaciones jóvenes

El consumo de pan en España ha experimentado una fuerte disminución en las últimas dos décadas, según datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En el año 2000, el consumo promedio de pan por persona era de aproximadamente 50 kilos, mientras que en 2022 se redujo a 27,94 kilos, revelando una tendencia preocupante.

Cifras clave

  • En 2000, el consumo medio de pan en España era de 50 kilos por persona.
  • En 2022, el consumo promedio se redujo drásticamente a 27,94 kilos.
  • En Aragón, la ingesta media de pan por persona cayó a 24,06 kilos en 2022, comparado con los 46,17 kilos en 2000.

Este declive afecta especialmente al pan fresco, que representa el 79% del mercado, mientras que el pan industrial ha mantenido una evolución más estable en las últimas décadas.

¿Quiénes han dejado de comer pan?

El informe anual del MAPA señala que los hogares más pequeños formados por jóvenes y adultos independientes son los que han reducido significativamente su consumo de pan. Por otro lado, las personas retiradas son las mayores consumidoras de este alimento para uso doméstico, seguidas por parejas con hijos de edad media y mayores, y parejas adultas sin descendencia.

Razones detrás del fenómeno: el presidente de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y afines (Ceoppan), Eduardo Villar, enumera varias razones, que incluyen el mito de que el pan engorda, una comunicación deficiente por parte de los médicos, la influencia de las tendencias mediáticas y la aceleración de las comidas.

Impacto internacional: este descenso en el consumo de pan no es exclusivo de España, ya que se observa una tendencia similar en Francia y Alemania. Estos tres países son pilares del mundo del pan, lo que resalta la necesidad de adaptar el producto a los gustos y necesidades actuales.

El camino hacia la innovación: los consumidores buscan panes de mayor calidad, y los panaderos están respondiendo a esta demanda a través de distintas harinas y aportando información nutricional adicional. La innovación es clave para mantener el interés de los consumidores y superar la percepción negativa sobre el pan.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Antonio Banderas, galardonado con el Premio Talía de Honor 2025

El reconocimiento tiene como objetivo destacar la trayectoria de Banderas, así como "su incuestionable figura, que sin duda representa los…

Meghan Markle revela que sufrió preeclampsia posparto: «Es tan raro y da tanto miedo»

Se trata de una enfermedad rara que se manifiesta con hipertensión arterial, retención de líquidos severa y pérdida de proteínas…
Belén Rodríguez | vía Instagram

Belén Rodríguez regresa a la televisión tras superar un cáncer de garganta

La vuelta de la colaboradora a la televisión es un ejemplo de superación, valentía y reflejo de compromiso con su…

Pimpinela anuncia su regreso a España con la gira ‘Noticias del amor’

Tras recorrer Estados Unidos y Latinoamérica, el dúo argentino actuará en ocho ciudades españolas en septiembre con un show que…