El Congreso se dispone a eliminar el término «disminuidos» de la Constitución

15 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, preside la primera reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados de la XV Legislatura.| Fuente: EP

El PP y el PSOE acuerdan la reforma exprés del artículo 49

Esta semana, el Congreso llevará a cabo la aprobación de la reforma del artículo 49 de la Constitución, fruto de un acuerdo entre PP y PSOE. La modificación, pactada por Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, tiene como objetivo reemplazar el término «disminuido» por «persona con discapacidad». La vía exprés será la vía para su implementación, sin posibilidad de realizar cambios en otros artículos, aunque el partido Sumar ya ha anunciado la presentación de al menos dos enmiendas.

La proposición de ley, registrada el 29 de diciembre por los dos partidos principales, obtuvo la conformidad del Gobierno la semana pasada para su tramitación. El próximo martes se llevará a cabo el primer debate para su consideración y aprobación, utilizando el procedimiento de lectura única. Dos días después, el jueves 18, se discutirán las enmiendas presentadas antes de aprobar la iniciativa y enviarla al Senado. Debido a obras en el hemiciclo del Congreso, estas sesiones plenarias se llevarán a cabo en la Cámara Alta.

Respaldo de tres quintos para la reforma constitucional

La reforma constitucional requerirá un respaldo mínimo de tres quintos de cada Cámara (210 diputados y 159 senadores). Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo han afirmado que la iniciativa se aprobará sin aceptar enmiendas externas ni modificaciones sin el apoyo de ambos partidos. Sumar ya ha anunciado dos enmiendas, pero los partidos mayoritarios han dejado claro que no prosperarán.

Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que el PSOE se compromete a evitar el respaldo de Sumar a un referéndum constitucional para ratificar la reforma. La reforma, impulsada por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en 2018, busca sustituir el término «disminuido» por «persona con discapacidad». Se espera que la redacción modifique el artículo 49 para asegurar la igualdad real y efectiva en el ejercicio de los derechos por parte de las personas con discapacidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

García Ortiz, recibido con una calurosa ovación de los trabajadores de la Fiscalía en pleno juicio

El proceso judicial, que se prevé dure dos semanas, contará con la declaración de hasta 40 testigos, incluidos fiscales, periodistas…

Mazón trasladó a Feijóo que ya no podía más y que quería marcharse

Feijóo ya tenía claro que el presidente de la Generalidad no sería el candidato para futuras elecciones en la comunidad…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…
En México la justicia ya se chingó

Comunicado ante los recientes asesinatos de constructores de paz en México

La presencia ordinaria de grupos armados, que controlan la vida pública de los ciudadanos en varias regiones del país, es…