El Congreso renovará hoy el Pacto Contra la Violencia de Género

26 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Pacto Violencia Género
Foto de familia de la firma del Pacto contra la Violencia de Género | Fuente: Europa Press

La iniciativa correrá a cargo de una Comisión impulsada por el PSOE con Vox como único disidente

El Congreso comienza este miércoles 26 de octubre los trabajos para renovar y actualizar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que la Cámara baja aprobó en 2017 y que tenía una vigencia de cinco años, es decir, que caduca en 2022.

Para ello se crea una subcomisión en el Congreso para este fin. Una iniciativa que ha sido impulsada por el PSOE y a la que se han sumado todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox.

Este organismo estará formado el seno de la Comisión para el seguimiento y evaluación del Pacto estará formado por 15 miembros, que serían los responsables de redactar el informe pertinente. Los trabajos deberán completarse en el periodo de sesiones que comprende de febrero a junio de 2023.

Durante su actividad, la subcomisión celebrará las comparecencias que sus miembros acuerden para el adecuado desarrollo de sus trabajos y, para ello, se podrá llamar a personas expertas y cuantas organizaciones e instituciones competentes en la materia se estimen.

Acuerdo en noviembre

Estos trabajos llegan un año después de que el Gobierno y todos los grupos parlamentarios, excepto Vox, firmaran un dictamen en el Congreso con 13 medidas que renovaban el Pacto de Estado contra esta lacra.

Este texto consensuado, establece la obligación de aprobar cada cinco años una Estrategia Estatal frente a la violencia contra las mujeres, como marco de política pública que ponga las bases para el desarrollo efectivo de la normativa sobre la materia; y hacer permanente el Plan Estatal de Sensibilización y Prevención.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…