El comité de huelga de médicos y pediatras de Madrid se encierra en la sede de la consejería ante la falta de acuerdo

15 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Una bata blanca cuelga de la puerta de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.|Fuente: Medicos en huelga

La Consejería de Sanidad ha llamado a la Policía Nacional para que desalojen las instalaciones y los agentes les han comunicado «educadamente» la posibilidad de que se produzcan detenciones. 

La reunión del comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria y la Consejería de Sanidad de Madrid no ha tenido un desenlace favorable. Tras su reunión con la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) consideran que «no hay propuesta alguna» por parte de la consejería y el comité ha decidido encerrarse en la Consejería hasta que «un interlocutor válido» haga acto de presencia.

Los médicos de Familia y pediatras de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, en huelga indefinida desde el 21 de noviembre, cuentan con el apoyo incondicional de varias sociedades científicas. El equipo de Fuentes Informadas ha conseguido entablar contacto con uno de los miembros y éste ha enfatizado que la huelga no entiende de intereses políticos. Es una apuesta por la defensa de un sistema asistencial de calidad, asegura. El miembro del comité afirma además haber entrado sin ningún tipo de sustento y recalca el apoyo de sus compañeros desde las calles, los cuales han proporcionado bocadillos entre otros suministros básicos.

Con respecto a la reciente reclamación del Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), solicitando la desconvocatoria de la huelga, los facultativos han mostrado su «total rechazo». Además, critican a la Consejería de Sanidad por «incumplir» los acuerdos de 2007 sobre cómo incentivar económicamente las plazas de difícil cobertura, como son las del turno de tarde.

Los miembros afirman que para desconvocar la huelga necesitan respuestas de miembros del Gobierno, como los del área de Hacienda, especialmente tras el fracaso del pacto firmado en septiembre de 2020. Ese pacto era similar al que el Gobierno pone ahora sobre la mesa, y que incluía una subida de sueldo de los profesionales que los equiparaba a los facultativos hospitalarios. El pacto se quedó en nada tras el rechazo por «falta de presupuesto».

A su vez, se demanda que la comunidad de Madrid sigue siendo la que menos porcentaje del presupuesto sanitario dedica a Atención Primaria (10,7% frente al 25% que recomienda la OMS). Las calles de Madrid se han llenado de empatía por aquellos que tanto velan por la salud de todos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…

Madrid acoge este sábado una nueva protesta de médicos en defensa de condiciones laborales justas

Exigen un estatuto propio, que les permita negociar directamente con la Administración y establecer una clasificación profesional diferenciada, con retribuciones…
El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…

El Gobierno ordena confinar todas las gallinas y aves de cría en España para frenar la expansión de la gripe aviar

La crisis por el riesgo sanitario ha disparado el precio de los huevos, empieza a notarse en la carne de…