El Centro Dramático Nacional acoge el espectáculo ‘Helen Keller, ¿la mujer maravilla?’, disponible para personas invidentes y sordas

14 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El montaje, que se representa en castellano y lengua de signos | EP

El CDN explora las posibilidades de integrar en una misma obra y al mismo nivel el castellano y la lengua de signos

La compañía de teatro Chévere presenta el próximo viernes, 15 de marzo, el espectáculo, Helen Keller, ¿la mujer maravilla?, que «integra» el castellano y la lengua de signos, además de resultar accesible para personas ciegas.

La producción se exhibe en el Teatro Valle-Inclán, protagonizado por Ángela Ibáñez, Patricia de Lorenzo y Chusa Pérez de Vallejo. La obra, con dramaturgia, documentación y dirección de Xron, permanecerá en la Sala Francisco Nieva hasta el día 7 de abril, y hará temporada posteriormente en el Teatre Lliure (Barcelona) en el mes de mayo.

Este nuevo proyecto, según señala el Centro Dramático Nacional en una nota de prensa, explora las posibilidades de integrar en una misma obra y al mismo nivel el castellano y la lengua de signos (LSE). «El experimento de integrar dos lenguas de naturaleza tan distinta condiciona la puesta en escena y el resultado final, pero también es una manera de confrontar a las personas oyentes con la realidad y la cultura de las personas sordas», explica la entidad.

Además, Chévere ha logrado que la obra resulte accesible para personas ciegas, facilitando un servicio de audiodescripción en todas las funciones, para el que se ha contado con la colaboración del personal especializado de la ONCE.

La producción relata la historia de Helen Keller, nacida en Tuscumbia (Alabama), que fue la primera persona sordociega en obtener un título universitario en 1904 en Harvard. La compañía de teatro al investigar en varios archivos digitales norteamericanos han descubierto otras facetas «desconcertantes» de la vida de Keller, que son ocultadas. «Lo más sorprendente es en los últimos años se extiende por las redes sociales una campaña que niega que los logros de Helen Keller sean reales, incluyendo una petición en charge.org para eliminarla de la historia», señala el CDN.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Coronan a Fátima Bosch como la ganadora de Miss Universo México 2025

Bosch representará a México en la 74ª edición de 'Miss Universo', que se celebrará en la Impact Arena de Pak…

Jennifer López continúa viviendo en la mansión que compró con Ben Affleck

Hace dos meses trascendió que la expareja decidió retirarla tras no encontrar comprador…

España decide no participar en Eurovisión 2026 si Israel está presente

La televisión pública condiciona su presencia en el certamen europeo ante la participación de Israel…

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…