El calor y la ropa interior húmeda aumentan el riesgo de cistitis en mujeres

17 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Cistitis en mujeres en verano | EP
Cistitis en mujeres en verano | EP

Para evitar las infecciones de orina se debe limpiar desde la vagina hacia el ano y no al revés

Raquel Prieto Sánchez, vocal y miembro del Comité de Pacientes y Ciudadanía de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), explica que en el verano las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer cistitis debido a la combinación de calor y ropa interior húmeda durante largos períodos después de ir a playas y piscinas.

Para prevenir estos casos, la experta hace hincapié en la importancia de mantener la ropa interior y el bañador seco. «Además, para evitar las infecciones de orina en las mujeres, Prieto recuerda que es importante limpiarse desde la vagina hacia el ano y no al revés, beber suficiente agua y orinar con frecuencia cada dos o tres horas».

La especialista en cuidado femenino recomienda evitar el uso de espermicidas porque pueden aumentar el riesgo de infecciones. También aconseja el cambio de tampones y compresas con frecuencia, según informa Europa Press.

Síntomas de alarma

La representante de la SEFAP asegura que los síntomas más comunes de la infección de orina son el dolor o ardor al orinar, orinar con frecuencia pero poco, orina con mal olor y color oscuro, o dolor en la parte baja del abdomen.

Aunque la mayoría de cistitis en mujeres sanas no son graves, la experta ha instado a acudir al médico cuando se tengan los síntomas comentados. «Esa consulta debe ser urgente si estos síntomas se acompañan, además, de fiebre y de dolor en la espalda baja o los riñones, ya que si la infección alcanza los riñones se convierte en una infección grave que se denomina pielonefritis, y necesitará de un tratamiento específico con antibiótico», subraya.

Prieto asegura que también también hay que acudir al médico con urgencia en caso de que los síntomas se produzcan en mujeres embarazadas, pacientes muy mayores y en hombres.

Para tratar la cistitis, la experta recomienda que beber al menos un litro y medio de agua al día «para ayudar a eliminar las bacterias». También recuerda que no todas las infecciones de orina necesitan medicinas antibióticas, sino que el médico debe decidir qué hacer.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…