El Banco de España ampliará su plantilla en 2025 con medio centenar más de inspectores

27 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Bandera de España a media asta en la sede del Banco de España
Sede del Banco de España | Europa Press

El proceso de selección consta de dos fases, y se valoran el nivel de inglés, los conocimientos en finanzas y las aptitudes durante el proceso de capacitación

Con vistas a fortalecer su capacidad operativa y de supervisión, el Banco de España ha puesto en marcha un proceso de concurso-oposición para la incorporación de 48 inspectores de cara a 2025. Esta iniciativa busca garantizar un monitoreo más eficiente de las entidades financieras supervisadas, así como reforzar la calidad de la evaluación de sus operaciones.

La convocatoria, ya publicada, establece que los aspirantes deben contar con una titulación superior, como licenciatura, arquitectura, ingeniería o grado universitario con un mínimo de 240 créditos, o una formación equivalente. Los interesados tienen hasta el 8 de enero de 2025 para formalizar su inscripción y participar en un proceso de selección diseñado para medir rigurosamente sus competencias.

Selección de personal

El proceso selectivo se estructura en dos fases principales. La primera, que representa el 75% de la evaluación final, incluye tres pruebas: una de idioma inglés, una de conocimientos básicos y un ejercicio de desarrollo especializado. Se espera que los candidatos acrediten un nivel de inglés mínimo equivalente al C1 según el Marco Común Europeo de Referencia. En cuanto a las pruebas de conocimientos, abarcarán áreas clave como finanzas cuantitativas, contabilidad, regulación prudencial y técnicas de supervisión financiera. El ejercicio de desarrollo, en particular, combinará elementos teóricos y prácticos para evaluar la comprensión profunda de los temas examinados.

La segunda fase, que supone el 25% restante de la puntuación, consistirá en un curso de formación intensivo con una duración de 12 semanas. Este programa tiene como objetivo complementar los conocimientos teóricos adquiridos y capacitar a los futuros inspectores en disciplinas fundamentales como estadística, econometría, ciencia de datos, análisis económico, riesgos bancarios, regulación prudencial y prevención del blanqueo de capitales, entre otros.

Con esta estrategia de reclutamiento y formación, el Banco de España refuerza su compromiso con una supervisión financiera robusta y una preparación óptima ante los desafíos del sector para el futuro inmediato.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Niños y ancianos, la brutalidad de puertas adentro

Niños y ancianos, la crueldad de puertas adentro

Con más frecuencia de lo que nos gustaría nos llegan noticias que congelan el ánimo y encienden la malaleche y…

Salma Hayek fue ‘obligada’ a casarse con François-Henri Pinault: “Me arrastraron al juzgado, no sabía que ese día me casaría”

En una entrevista concedida a la revista 'Glamour', la actriz reconoce que tenía una profunda fobia al matrimonio…

Cuidado: un USB desconocido puede robar tus datos sin que lo notes

Desde robo de información hasta daños irreparables en tu equipo, los dispositivos extraños pueden esconder ataques silenciosos y letales para…

Récord de vuelos en Semana Santa: Aena despega con más de 69.000 operaciones y un ‘boom’ del 11,5% respecto al año pasado

Los tres aeropuertos que más tráfico concentrarán durante estos días son el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca…