El atún y su aporte proteico a nuestra dieta

31 de octubre de 2024
1 minuto de lectura

Los especialistas recomiendan incorporar el consumo de pescado enlatado en nuestra alimentación

Todos tenemos en casa alguna que otra lata de conserva de atún. Para lo que algunos puede ser una sugerente, pero última opción, para otros es una de las fuentes principales de proteínas que cada día incluyen en su alimentación.

Como decimos, el atún en lata es una excelente fuente de proteínas, sin embargo, no todas las conservas que encontramos en los estantes del supermercado contienen mimo valor proteico. El contenido exacto de proteínas que nos proporciona dependerá de la especie y subespecie de pescado utilizado para su elaboración. Con variaciones que pueden oscilar entre los 20 y 30 g por cada 100 g de pescado, lo cual “es un aporte considerable”, según el dietista y nutricionista, Eduard Baladía, miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética.

Los gramos del pescado en cada lata también influye a la hora de sumar o restar proteínas en nuestro plato. La Academia Española de Nutrición y Dietética afirma que, por ejemplo, tratándose de una lata de 80 g, el contenido de proteínas puede ser aproximadamente de 20 g; cantidad similar al que encontramos en un filete pequeño de pescado de entre 80 y 100 g”.

Las proteínas y sus beneficios

Siguiendo a los nutricionistas, las proteínas son una fuente esencial de energía y son necesarias para el funcionamiento de las células; forman y reparan tejidos de la piel, órganos, músculos y huesos; controlan los niveles de azúcar en la sangre o distribuyen el oxígeno, entre otros.

Por ello, debemos considerar que el alto contenido proteico del atún enlatado es importante, ya que desempeña múltiples funciones vitales para mantener un buen estado de salud. Siendo los especialistas quienes recomiendan incorporar el atún en lata como parte de una dieta saludable; sin olvidar que, como alimento procesado, debemos consumirlo con moderación.

Secretos de la Abuela

Para los que quieran sumar proteínas a su dieta, encontramos una marca venezolana de enlatados de lomos de atún que ofrece, al natural y en aceite vegetal, en formatos de 170 g y aportando alrededor de 40 g de proteínas a nuestra dieta diaria.

Esta empresa selecciona esmeradamente la especie de atún skipjack, la más consumida a nivel mundial. Esta especie presente un alto contenido de proteína magra, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. 

Los productos enlatados de Secretos de la Abuela se distinguen por su característico color rosado y su textura en trozos enteros. Elaborados con materia prima de excelente calidad, no contiene ni aditivos ni colorantes.

En su web, www.secretos-abuela.com y sus redes sociales podéis encontrar sus productos (Instagram @secretosabue. Facebook Secretos de la Abuela).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Síntomas del cáncer de garganta, enfermedad que acabó con la vida del actor Val Kilmer

Los primeros signos incluyen cambios persistentes en la voz, como ronquera prolongada, dificultad para tragar y tos persistente…

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…