Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) y la Universidad de Lund (Suecia) ha desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su actual grado de progreso.
Aunque ya existen otros análisis parecidos, la novedad de esta prueba radica en la medición del progreso de la enfermedad, algo de gran importancia debido a que las actuales terapias son más efectivas en las primeras etapas de la patología; además, puede indicar si los síntomas de una persona se deben a esta enfermedad o a otra causa.
El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de agregados de tau en el cerebro, y se correlacionan con la gravedad de la enfermedad de Alzheimer.
Al analizar los niveles sanguíneos de esta proteína en un grupo de personas con deterioro cognitivo, los investigadores han logrado distinguir entre personas con Alzheimer en etapa temprana o avanzada, separando ambos grupos de pacientes con Alzheimer de aquellos cuyos síntomas se debían a causas distintas a la enfermedad.
«Este análisis de sangre identifica claramente los ovillos de tau del Alzheimer, que es nuestro mejor biomarcador para medir los síntomas de Alzheimer y la demencia», ha afirmado el coautor principal, el doctor Randall J. Bateman, profesor distinguido de Neurología Charles F. y Joanne Knight en WashU Medicine.