El 85% de la población prefiere envejecer en casa sin necesidad de acudir a un hospital 

15 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
la población
Una anciana y su cuidadora. | Fuente: Diputación / EP

Un estudio revela que la mayoría de los encuestados cree que el uso de las nuevas tecnologías podría hacer realidad esa opción si localizasen a los pacientes en todo momento

El 85% de la población quiere vivir los últimos momentos de su vida en el hogar sin acudir a un hospital, según el estudio Todos queremos envejecer en casa: ¿el mayor tiempo posible y con ayuda de la tecnología? La encuesta está realizada para la empresa Novaltia en Aragón y País Vasco con el objetivo de conocer la percepción que tiene la gente acerca del papel de las herramientas digitales en el cuidado de las personas.

Por otra parte, el 73% de los encuestados manifiesta que el cuidado total de una persona en situación de dependencia conlleva una serie de esfuerzos que puede dificultar la conciliación de la vida laboral y familiar. Para facilitar este tipo de situaciones, el 84% de los entrevistados reconoce que les generaría confianza que su familiar mayor o dependiente estuviera localizado en todo momento.

También en el plano tecnológico, al 61% de los encuestados le interesaría tener una aplicación en su móvil para poder hacer el seguimiento de las mediciones de salud de quienes cuidan.

Uno de cada dos tiene o ha tenido a su cargo a algún familiar mayor o dependiente. Sobre todo, de primer grado, como madres y padres (en torno al 30% y al 20%, respectivamente). Esto provoca que muchas personas se conviertan en cuidadoras sin esperarlo.

La popularidad de las aplicaciones de salud

Otro dato relevante es el hecho de que el 49% de los usuarios utiliza las aplicaciones relacionadas con la salud. Especialmente, en Aragón. También destaca su quinta posición entre los tipos de programas de móvil más utilizados en la población. Solo por encima de estos se sitúan las apps relacionadas con la banca, el clima, las tiendas online y el calendario, respectivamente.

Además, los encuestados destacan dos ventajas esenciales de los dispositivos tecnológicos para el cuidado domiciliario. Aportan mayor tranquilidad de los familiares y cuidadores y una mayor seguridad. Y, aparte de estos beneficios, piensan que mejoran la comunicación y que garantizan una atención más rápida.

También la labor de los profesionales sanitarios se valora en el estudio. Especialmente, la de los farmacéuticos, ya que se los considera buenos consejeros en el uso de aplicaciones de salud.

En este aspecto, el 60% de los encuestados afirman que tienen un farmacéutico de referencia al que siempre acuden. Además, la gran mayoría confiaría en el suyo de toda la vida para que hiciera el seguimiento de su salud o de la de un familiar.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Lluvia y desplome de las temperaturas el fin de semana

Nuevos frentes y una masa de aire polar dejarán lluvia y el desplome de las temperaturas el fin de semana

La inestabilidad se reduce a partir del lunes con la entrada de altas presiones y subida de temperaturas que serán…

El jefe de la Iglesia española, Luis Argüello, denuncia el «virus del individualismo» en la vida eclesial y social

El presidente de los obispos alerta del egoísmo como obstáculo para la novedad del Evangelio y preside la Eucaristía con…
Estafan 350.000 euros a un hombre con una falsa historia de amor

Dos mujeres estafan más de 350.000 euros a un hombre con una falsa historia de amor

En la 'estafa amorosa' ocurrida en un pueblo de León, se ganaron la confianza de la víctima a través de…

El amor, la toalla y el beso

JUEVES SANTO…