En esta cuarta y última entrega de la entrevista que ha realizado el portal Código Abierto, de la mano de Rodrigo Magna, al editor de Fuentes Informadas, José Antonio Hernández revela a lo largo de las dos horas de grabación detalles inéditos y curiosos de algunas de las investigaciones que ha realizado, tanto para El País como para este digital, a lo largo de los últimos 20 años.
Hernández evoca, a partir del minuto 60 del audio, uno de los escándalos de corrupción que destapó para El País y que sitúa entre los más graves y brutales que ha destapado a lo largo de su trayectoria profesional: los enchufes del Tribunal de Cuentas, una de las instituciones más importantes del Estado de Derecho, el órgano estatal que debe controlar las cuentas de las distintas instituciones.
De los algo más de 600 empleados de este tribunal, casi 130 eran enchufados. A la gran mayoría les habían filtrado los exámenes. Había de todo, familiares, amigos de funcionarios, novias, amantes, ex esposas, hijos, yernos, de representantes sindicales y de altos cargos de este organismo… Un compadreo total en los exámenes.
Ante semejante escándalo el Congreso de los Diputados pidió explicaciones al entonces presidente y, además, hubo que crear un Tribunal de Cuentas europeo para que fiscalizase sus cuentas.
El actual editor de Fuentes Informadas revela hoy por primera vez que en esa época, verano de 2014, recibió un chivatazo inicial sobre varios enchufes y que, cuando empezó a tirar de la manta y publicar los primeros nombres, recibió un sobre anónimo donde se describían con detalle la gigantesca retahíla de enchufados puros y duros que había en esta institución.
«Tuve que contrastar uno por uno los nombres y descubrí que los nombres que había en ese sobre, que me envío un anónimo de la Casa, eran todos ciertos. Había más de 130 enchufados. Era vergonzoso lo que sucedía en una institución cuya misión es velar por la transparencia y lícito destino de los dineros que mueven el resto de instituciones públicas españolas», cuenta el editor de este digital [escuchar grabación a partir del minuto 60].
Además de este asunto del Tribunal de Cuentas, Hernández revela también detalles en la entrevista de algunos de los casos de corrupción y sucesos más importantes de España de los últimos 25 años.
Zapatero sabía que el rey escondía dinero en el extranjero y se calló (minuto 55), Caso Gürtel (minuto 35.33), Operación Puerto (1 hora y 33 minutos), Caso Morodo (minuto 55), audios del comisario Villarejo (1 minuto 49 segundos), desplome de la marquesina del cine Bilbao e incendio del edificio Windsor (1 hora y 26 minutos), el caso del topo del PP en la Gürtel (minuto 36), etcétera…
Es un fenómeno este Señor.
olee!!
A seguir destapando.
Este señor tiene muchas cosas que contar. Ha estado en todo
Habla de las interioridades de los grandes casos de corrupción de este país. Y ahora es el editor de este digital. Estaremos atentos
Recuerdo el escándalo de los enchufes del Tribunal de Cuentas. no sabía que lo descubrió este señor. Y la Gürtel y…. buen currículo
Felicidades por los asuntos a los que ha dado luz para este país. Enhorabuena
Este señor tiene en su cabeza la historia reciente de este país en materia de corrupción. Que continúe contándonos cosas ahora en Fuentes Informadas
Ahora queda saber todo lo de Sánchez, que no tiene desperdicio