El 64% de los empresarios españoles ha sufrido algún impago en el último año

4 de agosto de 2023
2 minutos de lectura
Estadística de impago. | Fuente: Europa Press

Más de la mitad de los empresarios en España reconoce haber tenido algún impago en los últimos 12 meses, según la última encuesta de la consultora Informa D&B.

Este estudio se realizó para la décima edición del libro ‘Análisis del comportamiento de pago empresarial’ y revela que el porcentaje del 64% supera en 11 puntos al alcanzado el año pasado. Cuando era de un 53%. Mientras que supera en 21 puntos porcentuales a la del 2021, año en el que se colocó en el 43%.

En el 95% de los casos, el importe de estos pagos sin cobrar no supera el 5% de la facturación de las empresas, porcentaje similar al de hace un año.

Informa D&B indica que la principal causa que apuntan las empresas que para se produzcan estas demoras no ha cambiado desde hace un año.

Si en 2022 para el 37% eran los problemas financieros, este año la proporción se incrementa hasta el 39%. Casi un 33% opina que el mayor causante de los retrasos son los problemas administrativos y para un 15% se trata de demoras intencionadas.

Asimismo, el estudio destaca que el número de empresarios que aplica intereses de demora sube ligeramente, del 23% al 24% y avanza hasta el 45% el porcentaje de encuestados que cree que la aplicación de un régimen sancionador ayudaría a mejorar el cumplimiento de los plazos de pago, como la medida que más favorecería un cambio de comportamiento.

A esta le sigue, con un 13,5%, el obligar a las empresas a publicar sus plazos de pago. Otras soluciones que se apuntan, aunque con menor fuerza, son la formación a empresarios en gestión de cobros, los códigos de conducta sectoriales, más préstamos, mejorar las ayudas o servicios de mediación.


EL COMPROMISO DE PAGO EN ESPAÑA QUEDA EN 80,58 DÍAS


En su estudio, Informa señala que en 2022 en España tanto el plazo medio pactado para abonar las facturas y el periodo medio de pago efectivo se recortan.

El compromiso de pago se queda en 80,58 días. Esta cifra es de 0,68 días menos que hace un año, y el pago real también disminuye, resta 1,36 días, hasta 95,12.

Los resultados del análisis muestran que los pagos puntuales han mantenido una tendencia ascendente aunque moderada, cerrando el ejercicio en el 44,4%. Por su parte, los pagos a más de 60 días bajan hasta el 5,7%.

Por último, Informa destaca que el 57% de las empresas presentaba al cierre de 2022 un riesgo alto o medio alto de pagar a más de 90 días.

También señala que el 56% de las empresas que tuvieron algún impago en 2022 ya habían registrado retrasos de más de 30 días en 2021, el 74% de estos superaban los 90 días de demora.

«El periodo medio en los pagos ha alcanzado los 95,12 días, disminuyendo en más de 1 día desde hace un año. Esto se produce, ya que se han reducido sus dos componentes, el plazo medio pactado, que baja a 80,58 días, y el retraso medio, hasta 14,53», destaca la directora del Departamento de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.





Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Britney Spears rompe con su novio Paul Richard Solis por segunda vez

Tras una historia marcada por rupturas y reconciliaciones, la cantante rompe definitivamente con Soliz, exconvicto a quien contrató como empleado…

Kristen Stewart celebra su cumpleaños número 35

Actualmente, la actriz trabaja en el proyecto 'The chronology of water'…

Harry lucha por su seguridad: “Su vida está en juego”, advierten sus abogados ante la justicia

Desde que el príncipe y su esposa renunciaron a sus deberes reales en 2020, dejaron de contar con la protección…

Joan Manuel Serrat deja su alma en una caja del Cervantes: “Gracias por dejarme en vida entre tan buenos muertos”

El artista ha depositado la partitura original de 'Mediterráneo', su primer disco de 1965…