El 57% de las personas con discapacidad dice enfrentar dificultades para mantener una buena higiene bucal, según Oral B

14 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
El 57% de las personas con discapacidad enfrenta dificultades significativas para mantener una buena higiene bucal.
Persona con discapacidad. | Flickr

La investigación resalta que, a pesar de que el 39% se siente atendido y seguro en el dentista, un 32% aún no está completamente satisfecho

El 57% de las personas con discapacidad enfrenta dificultades significativas para mantener una buena higiene bucal. La falta de motivación y conocimiento se destacan como una lucha diaria para este sector de la población, según el estudio Salud Bucal y discapacidad en España, realizado por Oral B en colaboración con la Fundación Dental Española (FDE) y la Sociedad Española de Odontoestomatología para pacientes (SEOENE).

La investigación, basada en 1.000 encuestas a personas con discapacidad en España, resalta que a pesar de que el 39% se siente atendido y seguro en el dentista, un 32% aún no está completamente satisfecho con su experiencia. La falta de satisfacción se atribuye a diversos factores, incluida la percepción de atención insuficiente y falta de adaptación a sus necesidades específicas.

El estudio también subraya, según Europa Press, que el 49% de los encuestados con discapacidad cree que nunca alcanzará la salud bucal deseada. Esta percepción se ve respaldada por un mayor riesgo de patologías bucales, como caries dentales (42% frente al 29% en personas sin discapacidad) y rechinar de dientes (24% frente al 10% en personas sin discapacidad).

En el último año, el 33% de las personas con discapacidad acudió al dentista debido a problemas de dolor de muelas, en comparación con el 17% de las personas sin discapacidad. Además, el 23% recibió tratamiento por úlceras en la boca (10% en personas sin discapacidad) y el 25% experimentó problemas de encías (14% en personas sin discapacidad).

La atleta paralímpica Susana Rodríguez, durante la presentación del estudio, destacó la importancia de abordar las necesidades específicas de las personas con discapacidad en cuanto a la salud bucal. Rodríguez afirmó que «la higiene bucal es una actividad básica en la vida diaria y todos debemos tener acceso a ella». La deportista elogió las campañas como esta por su papel crucial en concienciar y visibilizar los desafíos que enfrenta este sector de la población.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una vacuna desarrollada en España abre una nueva vía en la prevención del asma

Se trata de MV130, un preparado bacteriano polivalente de administración sublingual creado por la empresa Inmunotek…

Alerta sobre el cáncer de pulmón de célula pequeña: suele detectarse demasiado tarde

Especialistas destacan la necesidad de reconocer a tiempo esta forma agresiva de cáncer de pulmón…

Plásticos de botellas y latas: un riesgo para los bebés desde el útero

Un estudio revela cómo ciertos químicos en envases cotidianos pueden afectar el desarrollo de los bebés antes del nacimiento…

Dolor de estómago: 7 trucos naturales para sentirte mejor al instante

Alivio rápido y natural para las molestias abdominales con métodos sencillos…