Dos atentados terroristas en Colombia dejan 18 muertos y más de 70 personas heridas

22 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Decenas de muertos y heridos en dos atentados en Colombia / RTVE

Las autoridades sostienen que estos ataques están ligados a las disidencias armadas que operan en zonas dominadas por el narcotráfico

Colombia vivió este jueves una jornada marcada por la violencia. Dos ataques casi al mismo tiempo dejaron al menos 18 muertos y más de 70 heridos. Los hechos ocurrieron en Cali y en el municipio antioqueño de Amalfi. Ambos atentados reavivan el debate sobre la amenaza de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y la creciente inseguridad en varias regiones del país.

El primer ataque tuvo lugar en Cali, la tercera ciudad más importante de Colombia. Un camión cargado con explosivos detonó en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. La explosión causó seis muertes y decenas de heridos. También provocó graves daños materiales en locales y viviendas cercanas. Testigos relataron escenas de confusión y pánico en los barrios próximos, según informa Antena 3.

Horas más tarde, la violencia golpeó al departamento de Antioquia. Un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado presuntamente con un dron cargado de explosivos. La aeronave apoyaba operaciones de erradicación manual de cultivos de coca. El ataque dejó 12 policías muertos y ocho heridos.

En Amalfi operan estructuras armadas como el Frente 36 de las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. Esta presencia refuerza la hipótesis de la participación de esos grupos en el atentado.

Petro apunta a las disidencias de las FARC

El presidente Gustavo Petro señaló directamente al Estado Mayor Central, la principal disidencia de las antiguas FARC, y al Clan del Golfo. Los calificó como “organizaciones terroristas”. Aseguró que Colombia no puede permitir que los grupos armados sigan sembrando miedo y destruyendo vidas. Adelantó, además, que el Gobierno estudia declarar la conmoción interior por la alteración del orden público.

El ataque en Cali ocurre pocas semanas después de otros atentados coordinados en la ciudad, registrados en junio. Aquellos dejaron siete muertos y más de 50 heridos. En el último trimestre se han producido cuatro acciones de gran magnitud. La violencia muestra un claro recrudecimiento.

Aunque ningún grupo ha reivindicado oficialmente los ataques, las autoridades sostienen que están ligados a las disidencias armadas que operan en zonas dominadas por el narcotráfico. El ministro de Defensa confirmó que ya se han producido varias detenciones vinculadas con el atentado de Cali. La investigación sigue abierta.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía investiga los «fallos» en los cribados de cáncer y exige un informe a la Junta de Andalucía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla denuncia el supuesto borrado de historiales médicos, hecho que la…

España se suma a otros países de la OTAN para comprar armamento a EE UU y suministrárselo a Ucrania

Sánchez asegura que España estará en el programa "el tiempo que haga falta" para defender al pueblo ucraniano…

La familia de Sandra Peña denunciará al colegio: «El informe psicológico demuestra que la niña estaba sufriendo acoso»

La Junta de Andalucía mantiene abierto un expediente administrativo al centro para investigar el suicidio de la menor…

La compraventa de viviendas sufre un retroceso del 3,4% y frena su alza histórica

Este cambio refleja un mercado que empieza a mostrar signos de desaceleración tras más de un año de crecimiento constante…