Diez millones de viajeros optarán por el autobús este mes de agosto

31 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Varias personas se preparan para emprender su viaje en la estación Sur de Méndez Álvaro - Alberto Ortega - Europa Press

Se esperan cifras récord de viajeros por factores como las políticas de promoción del transporte público, especialmente los descuentos para jóvenes del 90% en los billetes de autobuses para viajar por todo el territorio nacional

El sector del transporte en autobús moverá durante este próximo mes de agosto a cerca de 10 millones de viajeros, lo que representa una cuota de casi el 46% frente a otros medios de transporte público como el avión (27%), el tren (26%) o el barco (1%).

Según recoge la Confederación Española del Transporte en Autobús (Confebús), solo durante esta segunda Operación Salida del verano, que arrancó el pasado viernes, 28 de julio, y finalizará este martes, 1 de agosto, el refuerzo de las empresas de autobuses ha alcanzado el 40% de sus servicios.

Además, este verano se esperan cifras récord de viajeros, tanto por las buenas perspectivas turísticas como por las políticas de promoción del transporte público, especialmente los descuentos para jóvenes del 90% en los billetes de autobuses para viajar por todo el territorio nacional.

La patronal del sector defiende en un comunicado que este medio de transporte comunica más de 8.000 núcleos de población y es uno de los modos de viajar «más seguro, económico y demandado, así como menos contaminante».

«Garantiza la movilidad de forma universal, con más de 3.100 millones de viajeros al año, llegando a todos los rincones de nuestro país. Es el único modo en el que el cartel de no hay billetes no existe», ha señalado el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo.

En comparación con los vehículos privados, los autobuses tienen una menor huella de carbono por pasajero transportado y reducen las emisiones de gases contaminantes, siendo el modo de transporte más eficiente al generar menos externalidades negativas. Transportando a un mayor número de personas, disminuye el número de automóviles en las carreteras, mejora la seguridad, mejora la fluidez y, también, reduce los tiempos de viaje y el estrés asociado con los atascos.

Otro aspecto relevante que destaca la patronal es la capacidad del autobús de adaptarse a las nuevas demandas y necesidades de los viajeros, ya que la mayoría de las compañías de autobús ofrecen servicios de wifi a bordo, cargadores para dispositivos móviles o pantallas táctiles con oferta de entretenimiento, entre otros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán

Jueces para la Democracia pide que se castigue a las “empresas corruptoras” que logren obras a cambio de comisiones

Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, reclama impulsar las medidas anticorrupción propuestas por el Presidente…
Congreso de hispanohablantes en Perú

El Rey asistirá en octubre al X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa (Perú)

Este encuentro reunirá a destacadas figuras y asociaciones de todo el mundo hispanohablante…
Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Este sábado los chubascos y tormentas afectarán al cuadrante nordeste, donde es probable que sean fuertes y persistentes en amplias…

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…