La Policía Nacional ha detenido en Alicante a tres personas, dos hombres y una mujer, por su presunta implicación en un robo con fuerza. Las edades de los arrestados oscilan entre los 28 y 57 años. La víctima, una mujer de 85 años, fue objeto de un plan cuidadosamente elaborado. Los delincuentes accedieron a su vivienda con una llave falsa y sustrajeron 120.000 euros en billetes de 200. Para no levantar sospechas, reemplazaron el dinero con recortes de papel de igual tamaño.
La investigación comenzó tras la denuncia de la propia víctima. Al revisar un estuche donde guardaba el dinero, descubrió que los billetes eran falsos. Los paquetes tenían la cinta exterior intacta, pero en su interior solo había papel. Los Grupos de Policía Judicial de Alicante trabajaron coordinadamente para reconstruir los hechos y descubrir a los responsables.
Durante la investigación se comprobó que los arrestados tenían relación con una empresa inmobiliaria. Ganaron la confianza de la víctima ofreciéndole invitaciones a la peluquería y acompañamiento a actividades sociales. Incluso la convencieron para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon para ejecutar el robo, según apunta la Policía Nacional.
Uno de los empleados conocía la ubicación del dinero y contaba con una copia de las llaves. Su jefe y administrador de la inmobiliaria organizó la sustitución del dinero por los recortes. La madre de este empleado acompañó a la víctima al balneario, asegurando que nadie sospechara.
El principal sospechoso fue detenido en un establecimiento hostelero al intentar entregar parte del dinero sustraído. Se incautaron 26.000 euros y un teléfono móvil de alta gama. Horas después arrestaron al administrador de la inmobiliaria y, finalmente, a la mujer implicada en otro punto de la ciudad. Durante la operación se realizaron cuatro registros: dos en domicilios particulares y dos en las oficinas de la inmobiliaria. Dos de los detenidos, considerados principales responsables, ya están a disposición del Juzgado de Guardia de Alicante.
La Policía Nacional subraya la importancia de la prevención, especialmente entre personas mayores que viven solas. Recomiendan no entregar llaves a desconocidos, desconfiar de ofrecimientos inesperados y mantener comunicación constante con familiares o vecinos. También aconsejan solicitar acreditación oficial a quienes necesiten acceso al hogar y alertar de inmediato ante cualquier comportamiento sospechoso. La colaboración ciudadana es clave para evitar estos delitos. Las denuncias pueden presentarse en comisarías o a través de la web oficial, de manera confidencial y segura.