La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a 30 personas e investigado a otra en la operación ‘Bartarra’, centrada en combatir la ciberdelincuencia. Los implicados están relacionados con distintos tipos de estafas online que habrían causado pérdidas cercanas a 90.000 euros. La investigación comenzó tras varias denuncias en Cantabria y se extendió a Barcelona y Tarragona, donde se localizaron a los presuntos responsables.
Gran parte de los detenidos, 24 y el investigado, participaron en fraudes de tipo smishing y vishing, que combinan mensajes de texto y llamadas telefónicas fraudulentas. Las víctimas recibían un SMS supuestamente de su banco, indicando un problema en su cuenta digital y pidiéndoles acceder a un enlace. Después, los estafadores llamaban por teléfono solicitando un código recibido previamente por SMS, que en realidad servía para autorizar transferencias a favor de los delincuentes. Además de estas estafas, se investigaron cargos no autorizados en tarjetas bancarias, compras por internet no entregadas, y fraudes más recientes como el ‘falso hijo en apuros’ o la ‘sextorsión’, donde las víctimas son amenazadas tras acceder a páginas de contactos. Entre los casos más llamativos, personas que compraron una excavadora o cartas coleccionables no recibieron los artículos, lo que llevó a la detención de tres sospechosos.
La Guardia Civil aconseja no abrir enlaces sospechosos ni facilitar códigos o contraseñas, incluso si quien los solicita dice ser un trabajador del banco. También recomienda verificar siempre la identidad de familiares que pidan dinero por WhatsApp, haciendo preguntas que solo ellos puedan responder o contactando por los medios habituales.
Para las compras online, conviene usar sitios seguros y reconocidos, que garanticen la entrega de los productos y eviten sorpresas desagradables. La operación ‘Bartarra’ demuestra que la ciberdelincuencia puede afectar a cualquiera y de muchas maneras. Por eso, mantenerse informado, desconfiar de mensajes inesperados y aplicar buenas prácticas digitales son las mejores herramientas para protegerse. La Guardia Civil recuerda que la mayoría de estos fraudes se pueden evitar con atención y sentido común, y anima a denunciar cualquier intento de estafa para frenar a los delincuentes.