Desmantelado un grupo criminal que robaba mercancías en camiones aparcados en áreas de servicio

18 de julio de 2023
2 minutos de lectura
Desmantelado un grupo criminal que robaba mercancías en camiones aparcados en áreas de servicio - GUARDIA CIVIL

Rompían los precintos de las cajas o cortaban las lonas cuando los conductores dormían y en minutos se hacían con las mercancías 

Agentes de la Guardia Civil con destino en el Área de Investigación del Puesto Principal de Arganda del Rey han logrado, en el marco de la operación ‘Gato con botas’, la desmantelación de un grupo criminal formado por once personas dedicado al robo con fuerza a camiones de mercancías que se encontraban estacionados en áreas de servicio de la provincia de Toledo, ha informado este martes la Comandancia de Madrid en una nota de prensa.

La investigación se inició el pasado mes de noviembre, cuando agentes del Puesto Principal de Arganda del Rey procedieron a la detención de tres hombres que viajaban en un vehículo y que transportaban una importante cantidad de calzado de una misma marca y del que no pudieron justificar su lícita procedencia.

Las posteriores pesquisas permitieron a los agentes identificar la mercancía, que había sido sustraída de un remolque cuando estaba estacionado en un área de servicio de la localidad de Cebolla, en la provincia de Toledo.

El avance de la investigación permitió relacionar este hecho con otros cinco de similares características ocurridos en diferentes áreas de servicio de la provincia castellano-manchega, y en el que el grupo criminal consiguió hacerse con neumáticos, productos de limpieza, droguería, ropa y electrodomésticos que se encontraban en interior de remolques de camiones que se encontraban estacionados en áreas de servicio.

El grupo criminal siempre actuaba de la misma manera: lo hacía de noche, utilizando para ello dos turismos y dos pequeños camiones para desplazarse a los diferentes aparcamientos de camiones de mercancías. Los automóviles eran usados como vehículo lanzadera y para cargar las mercancías que sustraían.

Cuando localizaban uno que fuera de su interés, procedían a la rotura de los precintos o al corte de las lonas para hacerse en pocos minutos con la mercancía y abandonar el lugar rápidamente.

El grupo, compuesto por once personas, estaba totalmente jerarquizado. Tres personas se encargaban de conseguir la logística de vehículos con los que se desplazaban para cometer los ilícitos, otros tres eran los encargados de receptar los objetos sustraídos y darle salida en el mercado negro y por último los cinco restantes se encargaban de robar las mercancías del interior de los semirremolques de los camiones.

Fruto de la investigación, la Guardia Civil ha arrestado a siete personas y se ha procedido a la investigación de otras cuatro más, diez hombres y una mujer de origen español y rumano, con edades comprendidas entre los 25 y los 55 años y a quienes por estos hechos se les imputan delitos de robo con fuerza en las cosas, de receptación y de pertenencia a grupo criminal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…