Un innovador probiótico suprime la autoinmunidad en el cerebro y combate la esclerosis múltiple

11 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Hombre en silla de ruedas.| Fuente: infosalus

Los investigadores del Hospital Brigham and Women’s han diseñado un probiótico revolucionario para tratar enfermedades autoinmunes

Investigadores del hospital Brigham and Women’s de Estados Unidos han encontrado que la autoinmunidad es responsable de varias enfermedades, incluyendo la esclerosis múltiple. Estos expertos han desarrollado un probiótico que puede suprimir la autoinmunidad en el cerebro.

El doctor Francisco Quintana del centro Anna Romney de enfermedades neumológicas menciona que los probióticos de ingeniería podrían cambiar la manera de tratar enfermedades crónicas, ya que la concentración de los fármacos tradicionales en sangre disminuye después de la dosis inicial.

Este enfoque novedoso es especialmente importante en enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple, que carecen de tratamientos efectivos. El equipo investigó las células dendríticas, presentes en el tracto gastrointestinal y alrededores del cerebro, para comprender su papel en estas enfermedades complejas.

Quintana explica: «Hemos descubierto un mecanismo que actúa como un freno en el sistema inmunológico. En personas con enfermedades autoinmunes, este freno falla y el cuerpo no puede protegerse de su propio sistema inmunológico».

El probiótico se probó en ratones con una afección similar a la esclerosis múltiple. Aunque las bacterias se ubican en el intestino, lograron reducir los efectos de la enfermedad en el cerebro. La ausencia de bacterias en la sangre sugiere que la respuesta observada se debió a señales bioquímicas entre las células intestinales y cerebrales.

Quintana destaca que la utilización de bacterias vivas como fuente de medicamentos ofrece un gran potencial para terapias personalizadas y precisas. Si estos microbios pueden influir en la inflamación cerebral, es probable que su potencial sea valioso en otros contextos también.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tu frigorífico puede enfermarte: científicos revelan cómo evitar que sea un criadero de bacterias

Además de seguir las instrucciones de conservación en los envases, es vital lavarse las manos durante la preparación de alimentos…

Diez sentadillas cada 45 minutos durante la jornada laboral es más beneficioso que caminar media hora

Dar un paseo puede seguir siendo parte de un estilo de vida saludable, pero no debería ser el único pilar…

La escasa inversión pública obliga a la mayoría de los españoles a reducir sus visitas al dentista

Tan solo el 39 % de los ciudadanos acude a revisión al menos una vez al año, mientras que un…

El 72% de los españoles ha intentado perder peso alguna vez, con una media de siete intentos

Un informe revela que el 52% de la población adulta en España presenta sobrepeso u obesidad…