Descubra cómo detectar la intolerancia a la lactosa

11 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Una persona que es intolerante a la lactosa.| Fuente: CuidatePlus

La intolerancia a la lactosa es una afección en la que el cuerpo es incapaz de descomponer y digerir adecuadamente la lactosa

La intolerancia a la lactosa es una afección en la que el cuerpo es incapaz de descomponer y digerir adecuadamente la lactosa, un azúcar presente en los productos lácteos. Esto se debe a una deficiencia de la enzima lactasa, necesaria para descomponer la lactosa en glucosa y galactosa, que el cuerpo puede absorber. Cuando esta enzima no está presente en cantidades suficientes, pueden surgir síntomas desagradables, como hinchazón, diarrea, gases y malestar estomacal después de consumir productos lácteos.

Causas de la intolerancia a la lactosa

  1. Deficiencia primaria de lactasa: la causa más común de intolerancia a la lactosa es la deficiencia primaria de lactasa, que es genética y se desarrolla con el tiempo, generalmente en la adolescencia o la edad adulta temprana. A medida que envejecemos, es posible que la producción de lactasa disminuya.
  2. Deficiencia secundaria de lactasa: esta forma de intolerancia a la lactosa puede surgir como resultado de afecciones médicas subyacentes, como enfermedades gastrointestinales, infecciones, lesiones en el intestino delgado o cirugía.
  3. Intolerancia a la lactosa congénita: es una forma rara de intolerancia a la lactosa que se debe a la falta total de lactasa desde el nacimiento.

Cómo saber si eres intolerante a la lactosa

Detectar la intolerancia a la lactosa puede ser un desafío, ya que los síntomas pueden variar en gravedad y presentarse en un rango de tiempo después de la ingesta de lactosa. Para determinar si eres intolerante a la lactosa, es recomendable:

  • Consultar a un profesional de la salud: un médico puede realizar pruebas de intolerancia a la lactosa, como el test de hidrógeno en el aliento o análisis de sangre, para confirmar el diagnóstico.
  • Mantener un diario de síntomas: registrar los síntomas después de consumir productos lácteos puede proporcionar pistas útiles.
  • Probar una dieta de eliminación: reducir o eliminar los productos lácteos de tu dieta durante un período y observar si los síntomas mejoran puede ser un método inicial de detección.

Gestionar la intolerancia a la lactosa

Una vez diagnosticada, la intolerancia a la lactosa se puede manejar efectivamente. Esto implica la adopción de una dieta baja en lactosa, la elección de alternativas sin lactosa y el uso de suplementos de lactasa si es necesario. Es importante recordar que las necesidades de cada persona pueden variar, por lo que trabajar con un profesional de la salud o un dietista registrado es fundamental.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…