Las temperaturas máximas bajan en el sur peninsular con 35ºC en Sevilla y 23ºC en Málaga

2 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Una mujer toma el sol en el paseo marítimo de la playa del Bogatell en Barcelona | EP

El norte del país se mantendrá bajo la influencia de un flujo húmedo que provocará cielos nubosos

Las temperaturas máximas descenderán este domingo en el tercio sur peninsular, con Málaga alcanzando una máxima de 23ºC. Sin embargo, Sevilla mantendrá los 35ºC y Córdoba llegará a 34ºC. Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan intervalos de viento con rachas muy fuertes en Galicia y el Estrecho.

Por otro lado aumentarán en el resto de España, sobre todo en el nordeste de Cataluña y por la zona de Pirineos y la Cordillera Cantábrica.

En cuanto a las mínimas, estas se mantendrán con pocos cambios, aunque predominarán los aumentos en Canarias y mitad norte de peninsular y los descensos en el resto del territorio, llegando a los 5ºC en León.

El norte peninsular se mantendrá bajo la influencia de un flujo húmedo que provocará cielos nubosos o con intervalos nubosos en la vertiente cantábrica, alto Ebro, norte del Sistema Ibérico y Pirineos, con algunas precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental, aunque no se descartan en el resto.

Notable descenso en las temperaturas máximas

También habrá nubes matinales en el entorno del este de la meseta norte y en el interior de Murcia y Alicante, con cielos poco nubosos. En el Estrecho y Melilla estas serán más persistentes, con posibilidad de llovizna.

Por la tarde crecerá la nubosidad en el este peninsular, entorno del sistema Central y de la Cantábrica occidental, sierras del sur y Baleares, con probabilidad de algún chubasco en el nordeste de Cataluña, sin que estén descartados en Mallorca, sur de la Ibérica, interior de Valencia y en las Béticas. En el resto habrá cielos poco nubosos o despejados, salvo algunos intervalos de nubes bajas en el norte de Canarias.

Tampoco se descartan bancos de niebla matinales en las montañas del extremo norte ni la presencia de polvo en suspensión en el entorno del mar de Alborán y el este de Canarias.

Los vientos serán de flojos y moderados y en el componente norte de Canarias, peninsular y Baleares, con intervalos fuertes en la costa de Galicia, sin descartarse en Ampurdán.

En el resto predominarán los vientos de componente este y sur, con intervalos de levante fuerte y rachas muy fuertes en el entorno del Estrecho, sin descartar algún intervalo fuerte en litorales del sureste.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…
Ascienden a 20 las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 según el Ministerio de Igualdad

Ascienden a 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen servicios de atención disponibles las 24 horas todos los días del año…